Fuentes jurídicas sitúan al director financiero del Huesca, Carlos Laguna, en el centro de las investigaciones después de, según El País, haber sido señalado en varias conversaciones por parte de varios implicados. Precisamente, él fue el primero en comparecer el miércoles ante el instructor y el primero también en acogerse a su derecho a no declarar mientras la pieza separada de este sumario continúe secreta. El juez decretó su puesta en libertad con cargos por presuntos delitos de corrupción entre particulares en el ámbito deportivo y blanqueo de capitales.

Su letrado, José María Oliván, explicó posteriormente que su cliente se había negado a declarar mientras la causa permanezca secreta y no se conozcan las nuevas pruebas que han motivado su detención. Está previsto que ese secreto de sumario se levante dentro de menos de dos semanas, «en teoría, en diez o doce días», indicó el abogado. Será a partir de entonces cuando, presumiblemente, el letrado solicitará la declaración voluntaria de su representado.

El contable, a su vez, comentó que el pasado martes volvió a entregar a la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional «todos los documentos referidos a las obras llevadas a cabo en el estadio de El Alcoraz» y otros nuevos que le habían sido requeridos.

Por su parte, José María Fuster, el letrado del expresidente del club oscense, Agustín Lasaosa, calificó de «extraña» la nueva detención ordenada sobre su cliente que, según afirmó, ha estado a disposición del juzgado continuamente cada 15 días en virtud de la anterior detención. Lasaosa también se acogió a su derecho a no declarar y quedó libre con los mismos cargos que Carlos Laguna. Del mismo modo, el letrado también apuntó la posibilidad de que el expresidente del Huesca pida la declaración voluntaria una vez levantado el secreto de sumario.

Leonardo del Rosal, abogado del médico del club, Juan Carlos Galindo, también expresó su extrañeza por la nueva detención de su cliente al no tener ninguna capacidad ejecutiva para tomar decisiones en cuanto al pago de primas a terceros. Asimismo, aseguró que desconoce las nuevas pruebas que incriminarían a su cliente en esta nueva pieza separada del sumario.

Por su parte, el abogado de la Sociedad Deportiva Huesca, Pedro Camarero, confirmó que el club azulgrana continúa figurando como investigada en este caso y apuntó que «no hay nada nuevo» en la operación, mientras que el consejero delegado del club, Manuel Torres, mostró su confianza en que todo concluya con una solución «satisfactoria» para el Huesca, a la vez que transmitió un mensaje de «tranquilidad» a la afición azulgrana.

El propio club, a través de su página web, ya emitió, el pasado martes, un comunicado oficial en el que mostraba su «compromiso de respeto y colaboración con la actuación de la justicia» a la vez que aseguraba que la actuación del club «ha sido siempre conforme a la legalidad y al código de cumplimiento normativo de la entidad».

También el Real Zaragoza mostró su «respaldo y confianza» en Atienza, al tiempo que solicitó para él «la indispensable presunción de inocencia» y expresó su «respeto» por la actuación de la Justicia.