LA OBRA

Comencemos con un sencillo ejercicio práctico. A ver, piensa durante solo cinco segundos en grupos y solistas aragoneses conocidos fuera de Aragón. No ha sido una prueba nada difícil ¿verdad? Lógico, este panorama musical es puntero dentro y fuera de nuestras fronteras.

SINÓPSIS

Mientras ninguno de los premios musicales a nivel de España ha conseguido consolidarse, los de la música aragonesa siguen adelante con el siglo XX como época de inicio. Ni los Premios de la Música Española de la Sgae, ni los Premios Amigo de Promusicae, ni el resto de galardones que han intentado reconocer el trabajo de gente de la música de todo el país, han sobrevivido. Respecto a premios locales, territorios como Valencia, Galicia, Madrid y Cataluña cuentan con unos similares a los de Aragón y solo Cataluña nos gana en número de ediciones; comenzaron solamente un año antes que nosotros. Somos, pues, los segundos premios más longevos de España en cuanto a música popular se refiere. Que sigamos adelante, viéndonos recorrer tiempos

más estables y más inciertos, depende de ti y eso el público lo sabe. Tu lectura ha llegado hasta aquí. Gracias por darnos una oportunidad. Tu interés por este proyecto puede suponer que un año más el sueño de tantas personas pueda seguir materializándose en un evento real de apoyo a nuestra cultura, con Aragón siempre por delante.

DIRECCIÓN

David Chapín