La actualidad del Real Zaragoza

Más remates, menos eficacia

El Real Zaragoza de Víctor Fernández promedia más de 14 remates por encuentro, una estadística muy superior a lo vivido con Escribá (10,75 de media) y Velázquez (9,78), pero los goles no han subido en idéntica proporción, por lo que es menos eficaz, ya que necesita más disparos (12,81) para hacer diana  

Iván Azón se lamenta en un momento del partido ante el Racing de Ferrol.

Iván Azón se lamenta en un momento del partido ante el Racing de Ferrol. / JAIME GALINDO

El Real Zaragoza de Víctor Fernández no ha logrado consolidar una reacción en lo único tangible y real en el fútbol, los puntos (10 de 30 posibles), y es obvio que necesita mejorar en su capacidad defensiva, porque lleva ocho jornadas seguidas encajando dianas y solo en una de las citas ligueras ha dejado su portería a cero. Sin embargo, ha conseguido mejorar de forma tímida en los goles, ya que la media de 1,1 (11 dianas en esos 10 choques) es la más alta de los tres entrenadores del curso, puesto que Escribá la dejó en 1 (16 tantos en 16 citas) y Velázquez en 0,85 (12 en 14 citas). En todo caso, lo que sí ha aumentado de forma clara es la presencia en el área rival, los remates que el Zaragoza ejecuta con Víctor, aunque, como los goles han subido menos, la eficacia es menor que con sus dos predecesores.

El Zaragoza, desde el duelo ante el Espanyol, ha realizado un total de 141 remates, de los que 43 han ido entre los tres palos, por lo que la media sale a más de 14 por partido, (14,1), con 4,3 bien dirigidos al marco rival. Ese promedio de remates es mucho más elevado que el de Velázquez y el de Escribá.  Con el entrenador pucelano, en 14 citas, se realizaron 137 (45 a puerta), con una media de 9,78 (3,2), por lo que el Zaragoza de Víctor mejora al de Velázquez en más de cuatro remates por partido y en uno entre los tres palos. Con Escribá fueron 172 (60) en 16 jornadas, lo que da un promedio de 10,75 intentos, 3,75 de ellos entre los tres palos, por lo que con el preparador valenciano se intentaba unos tres disparos menos por encuentro ( 0,6 menos a puerta).

Cierto es que con Escribá empezó el Zaragoza con un perfil mucho más ofensivo y en las cinco primeras jornadas, saldadas con victoria, tenía el promedio en 11,5 remates por encuentro y después la producción ofensiva fue bajando, con alguna salvedad, como en las tablas sin goles ante el Oviedo en La Romareda, donde fueron 19 los remates, el récord en esta etapa de Escribá en el presente curso, mientras que el partido donde menos capacidad ofensiva exhibió el Zaragoza dirigido por el valenciano fue en Andorra, con solo cinco disparos (tres entre palos), y acabó ganando por la mínima con un cabezazo de Mollejo.

La producción ofensiva del Zaragoza de Víctor, esos más de 14 remates de media, solo la superaría a lo largo de la temporada el Elche, que tiene un promedio de 15,8 en las 40 jornadas

Velázquez, sin embargo, empezó con un Zaragoza con poca llegada, con cinco remates, solo dos a puerta, en Albacete y con derrota por la mínima. Después, hubo más llegadas, con hasta 16 frente al Levante en el último partido antes del parón para que justo después llegara el choque con menor producción ofensiva de toda la temporada, los 5 remates, uno a puerta, en Elda, con tablas al final. Con Velázquez el duelo con más remates fue ante el Cartagena en La Romareda (1-2), con hasta 20.

Elche y Ferrol, los que más

Víctor ha tenido en ocho de los 10 partidos 10 o más remates en su equipo, ya que solo no superó la decena en la victoria en Huesca y en la derrota en Oviedo, con 8 en ambos. Mientras, en los encuentros en casa ante Elche y Racing de Ferrol, en ambos con tablas, el equipo zaragocista firmó hasta 22 remates, el récord del curso. Así, la producción ofensiva del Zaragoza de Víctor, esos más de 14 remates de media, solo la superaría a lo largo de la temporada el Elche, que tiene un promedio de 15,8 en las 40 jornadas para encabezar un ranking en el que le siguen el Valladolid (13,9) y el Andorra (13,4). El Zaragoza, en esa tabla global, sería el decimoquinto, con 11,25 tiros por partido y un total de 450 intentos en este campeonato.

Eso sí, esa mayor capacidad ofensiva no se ha reflejado en un incremento sustancial de los goles, por lo que la eficacia es menor que con sus dos antecesores. El Zaragoza de Víctor necesita 12,81 remates para hacer gol. La media con Escribá se quedó en 10,75 intentos por diana, la menor de las tres, y con Velázquez, 11,41..