La actualidad del Real Zaragoza

Ander Herrera espera la llamada definitiva del Real Zaragoza

El jugador tiene decidido aceptar la oferta del club, descartando seguir un año más en el Athletic, que le ha ofrecido renovar, si el proyecto que se le presenta le atrae

Llegaría con el salario mínimo (95.500) y el coste que le aplicaría LaLiga rondaría los 760.000, ya que no puede ser en su caso superior en ocho veces a esa ficha mínima

Ander Herrera, antes de un partido con el Athletic en esta temporada.

Ander Herrera, antes de un partido con el Athletic en esta temporada. / EUROPA PRESS

Desde hace meses el Real Zaragoza tiene sobre la mesa la opción del retorno de Ander Herrera, una opción que fue inviable hace dos años, cuando se desligó del París Saint Germain porque con la normativa en la mano era imposible por su elevado salario en el club francés y lo que le imputaba LaLiga a la SAD. Ahora, dos años más tarde, la opción es más factible, porque su salario en el Athletic ha sido mucho menor en estas temporadas y el reflejo que eso tiene en lo que consigna la patronal de los clubs en el artículo 41 a efectos de límite salarial es asumible para la entidad. Está pendiente del Órgano de Validación, que será el que dictamine el importe exacto que tendrá el centrocampista zaragozano en la masa salarial del club, teniendo en cuenta que él percibiría el mínimo de la categoría de plata, los 95.500 que están marcados para la próxima temporada, y la estimación habla de unos 760.000 euros. Ander tiene decidido que, si el proyecto es el adecuado, quiere regresar a Zaragoza, firmando un contrato por dos años, y está pendiente de esa última y definitiva llamada del club, aunque los contactos con el centrocampista por otras vías indirectas son fluidos.

El Athletic, en el que esta temporada se marchan otros jugadores referentes como Muniain, Raúl García o Dani García, quiere contar con Ander en su plantilla, con la Europa League por jugar y en un equipo que viene de ser campeón de Copa. Le ofrece al jugador zaragozano, aunque nacido en Bilbao, un año más de contrato, reduciendo eso sí sus actuales emolumentos, y ahora es el futbolista el que debe decidir, algo que no quiere dilatar mucho para dejar cerrado su futuro cuanto antes. Si el Zaragoza marca los tiempos en breve, la decisión del jugador en su regreso está en la práctica tomada.

Ander siempre ha manifestado su deseo de volver al Real Zaragoza, del que se marchó en el 2011 al Athletic para pasar por el Manchester United, el PSG y el regreso al club vasco. En ese sentido, además de las circunstancias económicas se dan las futbolísticas, con Víctor Fernández en el club, probablemente en el banquillo, aunque el entrenador puede decidir si quedarse en los despachos en un puesto de mánager deportivo con esa función y la de asesor y teniendo un director deportivo, sea Cordero u otro, por debajo, lo que también exigiría un nuevo entrenador. Entre Ander y Víctor hay una relación estrecha y el entrenador considera que la aportación del centrocampista a la plantilla elevaría las posibilidades y el talento del equipo.

Con la consideración deportiva de ese retorno resuelta, resta la económica, donde el impacto salarial de su llegada superaría los 760.000 euros, ya que el criterio objetivo en el artículo 41 marca que en ningún caso "la retribución computable podrá ser superior al óctuplo del dicho salario mínimo, salvo que la realmente pactada entre las partes esté por encima". Y es que Ander no puede acogerse a ninguna de las exenciones del Órgano de Validación de LaLiga, que fija la cuantía en base a criterios muy firmes y objetivos. El jugador cumple 35 años el 14 de agosto, por lo que no llega a la exención a partir de los 36 que permite que pueda llegar por el mínimo salarial, que es lo que hizo Cazorla en el Oviedo. Además, tampoco viene de una lesión de larga duración en esta temporada.

No puede acogerse además a la reducción del coste imputable en un 50% en función de los partidos oficiales jugados en las dos temporadas anteriores, menos de 20 siendo titular o disputando 45 minutos. Ander, en esa condición lleva 22 en esas dos últimas campañas, diez en la pasada y 12 en la actual, donde no ha tenido un rol protagonista y ha acumulado más encuentros saliendo desde el banquillo, teniendo en cuenta que también ha pasado por algunas lesiones, con la musculatura isquiotibial como la más afectada, si bien ha terminado el curso a muy buen nivel y si el físico le responde su aportación futbolística está fuera de toda duda.

Su carrera

Ander, uno de los mejores futbolistas que ha dado la cantera zaragocista en toda su historia, dio sus primeros pasos en el Amistad y llegó a la cantera zaragocista en alevines para ir subiendo escalones, siendo campeón de España cadete en 2005, y llegar al primer equipo en la 08-09, con Marcelino García Toral en el banquillo, para ayudar en ese ascenso en la segunda vuelta y ser decisivo en dos permanencias consecutivas (09-10 y 10-11) antes de que la mala situación de la entidad obligara a su venta en 2011, por 8,4 millones fijos y hasta un total de 11,2 contando los incentivos, para que en el Athletic se hiciera su carrera más grande y llegar después en 2014 al Manchester. Cinco temporadas en Old Trafford y su paso después al PSG, con tres campañas más, adornaron un historial repleto de títulos, una Europa League y una Community Shiled como Red Devil y dos Ligas y dos Copas de Francia antes de lograr la del Rey con el Athletic en abril pasado. Además, ha sido internacional absoluto en dos ocasiones y en la élite le contemplan 387 encuentros, además de 64 en Europa, 34 de ellos en la Champions.