Los seis nombres clásicos portugueses que aún se escuchan en esta zona de España

Las personas que se llaman así tienen una edad avanzada

Dos personas mayores sentadas en un banco en una zona natural

Dos personas mayores sentadas en un banco en una zona natural / PIXABAY

El nombre que eligen tus padres pocos días antes de tu nacimiento te marca la vida. Hay personas que no les gusta su propio nombre y prefieren que sus amigos y conocidos le traten por el apellido o por un apodo cariñoso. El nombre suele reflejar una historia y los familiares lo eligen por algún motivo en especial.

España comparte con Portugal una historia común y muchos españoles emigran al país vecino y viceversa. Esto provoca que muchos portugueses tengan familiares españoles y al revés. Por tener un pequeño guiño con los familiares, hay personas que tienen un nombre luso, aunque vivan en España.

Para chico, los nombres portugueses más habituales son los siguientes: João, António o Pedro. En los últimos años la tendencia también ha cambiado y cada vez hay más niños que se llaman Tiago, Diogo o Duarte. En las mujeres pasa lo mismo. Lo antiguo no ha pasado de moda con María, que suele usarse en nombre compuesto, Catarina o Ana. Sin embargo, entre las más jóvenes cada vez hay más Beatriz, Mariana o Telma.

En La Raya

Tal como sucede en España, hay nombres portugueses más antiguos, comunes a mitad del siglo XX, que están luchando por sobrevivir. Todavía hay personas de avanzada edad que se llaman así y hay familiares más jóvenes que deciden tener un guiño con sus abuelos y bisabuelos poniéndoles su nombre a sus hijos.

La cercanía con nuestro país ha provocado que estos nombres todavía se escuchen en una zona de España: La Raya. Este territorio es muy extenso ya que abarca la frontera terrestre entre los dos países desde Galicia hasta Andalucía pasando por Castilla León y Extremadura. Al tratarse de zonas de interior, la despoblación también ha hecho mella y la población tiene una media de edad muy avanzada en los dos lados de la frontera, que suelen tener una relación muy próxima.

Diamantino

Significa con diamantes y se empezó a usar en el siglo XIX, todavía se escucha en tres de las cuatro provincias gallegas, en León, Asturias, Badajoz y Huelva. Según los datos del INE, hay 116 hombres que se llaman así en toda España con una media de edad que roza los 60 años.

Filomena

Este nombre de origen griego que significa amante de la fuerza o amiga de la fuerza, se sigue usando en Portugal y también en España donde hay 7.053 mujeres que se llaman así. La gran mayoría se concentran en La Raya con Ourense, Zamora, Cáceres, Salamanca y Badajoz como las provincias donde más se escucha este nombre. La media de edad es alta y supera los 72 años

Albertina

Nombre que deriva de Alberto en su versión femenina en Portugal y que significa "famoso por la nobleza”. Se trata de un nombre muy norteño en España con 576 personas que todavía se llaman así, la gran mayoría viven en León, Ourense, Pontevedra, Asturias y tienen una media de edad de 65 años.

Ambrosio

Nombre más común en la España y Portugal del siglo XX que significa "inmortal" o "divino". Hay más de 2000 personas que se llaman así repartidas por nuestro país, aunque la gran mayoría viven en La Raya y tienen una media de edad superior a los 67 años.

Camilo

Es otro nombre compartido entre los dos países, aunque ha dejado de usarse en los últimos años. Es un nombre para niño de origen etrusco transmitido a través del latín que significa 'ministro' o 'sacerdote'. Se escucha en las provincias del interior de España como Soria, Ciudad Real o Albacete, aunque la gran mayoría de los más de 5.000 'Camilos' que hay en España viven entre Lugo, Pontevedra y Ourense. La media de edad supera por poco los 50 años.

Dorotea

En portugués (Doroteia) y de origen griego tiene un significado muy ligado a la religión. Es otro nombre que era común en España a mediados del siglo XX y por tanto todavía se escucha en las provincias con mayor media de edad como Soria, Burgos, Segovia siendo las tres provincias rayanas de Salamanca, Zamora y Cáceres. Hay un total de 1.883 personas que se llaman Dorotea en España y tienen una media de edad de 71,8 años.