EXPLOTACIÓN LABORAL
Cuatro detenidos por esclavizar a 20 personas en locales de comida rápida en Barcelona
Vivían en el mismo local en condiciones higiénico-sanitarias nulas, sin ventilación y rodeados de material peligroso

Coche patrulla de la Policía Nacional. / EP
EFE
La Policía Nacional detuvo el pasado 27 de marzo a cuatro personas por explotar laboralmente en condiciones de semiesclavitud a 20 personas, a las que no pagaban por su trabajo y cuatro de las cuales se encontraban en situación irregular, en seis locales de comida rápida de la provincia de Barcelona.
Según ha explicado este martes la Policía Nacional en un comunicado, la investigación comenzó el pasado mes de enero, cuando tuvieron constancia de la existencia de varios locales de comida rápida, estilo Kebab, donde el dueño estaba supuestamente explotando laboralmente a sus trabajadores.
Los establecimientos de comida rápida acusados de explotación laboral están ubicados en las localidades de Mollet del Vallès, Martorelles, Parets del Vallès, Mataró y Torelló.
El dueño de los establecimientos se aprovechaba de la situación de necesidad y vulnerabilidad de los trabajadores, al no tener algunos documentación legal en España, y sin que ninguno de los empleados estuviera dado de alta en la Seguridad Social.
Además, los trabajadores carecían de contrato laboral y no contaban con una contraprestación económica por su trabajo, con jornadas laborales que excedían lo legalmente establecido.
Algunas de las personas vivían en el mismo local de comida rápida, en condiciones higiénico-sanitarias nulas, sin ventilación y rodeados de material peligroso.
Las víctimas manifestaron en sus declaraciones que trabajaban todos los días de la semana un elevado número de horas, sin posibilidad de descansar y sin recibir contraprestación económica alguna, bajo la amenaza de que serían expulsados de España.
De los cuatro detenidos, tres eran encargados y el otro era el responsable de los seis establecimientos, que quedaron en libertad tras pasar a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Mollet del Vallès.
- El Primark en Grancasa ya tiene fecha de apertura y tendrá de 'vecina' a una cadena de Inditex
- Desalojado un hotel de Candasnos donde dormía un centenar de temporeros en condiciones insalubres
- Adiós a la sombrilla: el nuevo invento que da sombra a cuatro personas llega a las playas españolas
- Gabi Fuentes y el Real Zaragoza. 'Me dejó marcado y me gustaría volver algún día
- La Comisión Contra la Violencia propone el cierre del campo del Real Zaragoza por un mes
- Más de 50 autobuses urbanos de Zaragoza se averían en una misma tarde
- Ikea lanza un baratísimo sofá de exterior que lo resiste todo: sol y lluvia
- Ingreso extra por Chavarría para el Real Zaragoza: 250.000 euros por objetivos