La DGT aclara el significado de las líneas quebradas de las carreteras

Se trata de una de las nuevas medidas para mejorar la Seguridad Vial

Líneas quebradas a los dos lados de la carretera

Líneas quebradas a los dos lados de la carretera / SERVICIO ESPECIAL

Como cualquier estamento, la Dirección General de Tráfico (DGT) va a actualizando también la normativa para intentar mejorar la Seguridad Vial y reducir cada año el número de accidentes. Uno de los principales problemas que la DGT no logra erradicar es el alto número de atropellos. Y es que más de 100 personas murieron arrolladas por un vehículo el año pasado.

Uno de los puntos fatídicos en las ciudades son los pasos de cebra que no están señalizados. A pesar de que los ayuntamientos han reducido el límite de velocidad en muchas vías hasta los 30 kilómetros por hora, los conductores no cumplen esta norma de seguridad ni cuando se acercan a un paso de cebra. Además, hay gente que cruza de una acera a otra por pasos no señalizados poniéndose en peligro ya también al conductor que va al volante y no se espera su presencia en medio de la vía.

La Dirección General de Tráfico ha decidido colocar en el asfalto nuevas señales para poner en alerta a los conductores de que se encuentran en una zona peligrosa. Las nuevas marcas viales, propuestas desde el Ministerio de Transportes, pretenden mejorar la seguridad vial reduciendo la velocidad con efectos ópticos producidos por señales horizontales pintadas en la carretera.

Dientes de dragón

La primera marca vial con la que se toparon los conductores fueron unos novedosos dientes de dragón en forma de triángulo. Esta marca vial aparece en los inicios de una travesía o en una parte de la carretera que esté dentro del núcleo urbano de una población. Se encuentran junto a los pasos de peatones, en puntos negros de las carreteras o en tramos con una alta concentración de accidentes.

Líneas quebradas

La segunda marca vial está compuesta por unas líneas de borde quebrado colocadas junto al borde de la carretera en un tramo de aproximadamente 30 metros. Su función es anunciar al conductor que se aproxima a un paso de cebra o a una zona peligrosa y, por tanto, debe reducir la velocidad considerablemente a aproximadamente 30 kilómetros por hora para evitar tener un accidente.

Ejemplo gráfico de cómo son las líneas quebradas en las carreteras

Ejemplo gráfico de cómo son las líneas quebradas en las carreteras / DGT