Zaragoza cumple con la tradición de Todos los Santos en el cementerio
Miles de personas acuden a recordar a sus seres queridos en una jornada en el camposanto de Torrero con más afluencia de la habitual pero sin excesivos problemas de tráfico en los accesos

Miles de familias rinden homenaje a sus muertos en el Cementerio de Torrero / ÁNGEL DE CASTRO

Hace años que el día de Todos los Santos en Zaragoza no es lo que era en cuanto a masificación en las visitas al cementerio de Torrero. Este miércoles, miles de zaragozanos han cumplido con la tradición en una jornada con más afluencia de la habitual pero sin excesivos problemas de tráfico en los accesos pese a que se notaba que era un día señalado para visitar el camposanto de referencia en la capital.
Son muchos los que, desde hace años, adelantan la celebración de esta importante cita con los difuntos en los días previos. Y quizá es por eso que el cómputo de visitantes al cementerio antes de este 1 de noviembre ya iba por 70.000 personas. Hoy la cifra podría dispararse y rozar los 100.000 en un solo día, aunque habrá que esperar a ver qué balance definitivo arroja y cuántos deciden esperar al próximo fin de semana para cumplir con su tradicional cita con los difuntos.
Se dejaba notar durante la mañana que era un día señalado en este reencuentro con la memoria, con pasillos más llenos de lo habitual, los andadores principales reflejando el trasiego constante en una jornada que, este año, ha coincidido que no daba pie a una escapada de puente festivo al caer en miércoles. Quizá por eso se ha visto una mayor afluencia que otros años, aunque ni de lejos es la que era hace décadas. La anticipación para evitar atascos se impone una vez más en Zaragoza.

Miles de familias rinden homenaje a sus muertos en el Cementerio de Torrero / ÁNGEL DE CASTRO
Pero había mucho movimiento en el cementerio de Torrero, también en las casetas de ventas de flores, que estos días hacen su agosto en el mes de noviembre, una de las cinco citas importantes del año en el que pueden dar un empujón a sus ingresos de todo el ejercicio. El crisantemo se impone, que las modas para esto también cuentan, para trasladar el recuerdo a los seres queridos, pero se venden también de otras.
Y así ha discurrido la mañana en el cementerio, mientras en el exterior la Policía Local organizaba el tráfico, mucho mayor que un día cualquiera pero sin grandes atascos en los accesos ni en el tercer cinturón, gran damnificado otras veces con motivo del día de Todos los Santos.
- Espectacular banco de siluros en el Ebro a su paso por Zaragoza
- Desalojado un hotel de Candasnos donde dormía un centenar de temporeros en condiciones insalubres
- Lambán, sobre Santos Cerdán: 'Se afanó en acabar con lo que yo representaba
- Marian Orós: 'Si no se toman medidas, que no se están tomando, las personas que llegan hasta Zaragoza acabarán en la calle
- El Primark en Grancasa ya tiene fecha de apertura y tendrá de 'vecina' a una cadena de Inditex
- Una empresa valenciana que aparece en el caso Koldo en Aragón no llegó a terminar las aulas del Ana María Navales
- Vecinos de Azuara increpan a Azcón en su visita a los municipios afectados por las tormentas: 'No sonrías, ¡ayuda!
- Los pueblos arrasados por las lluvias en Aragón evalúan los daños tras una noche «de angustia»