Movilidad urbana

El TSJA obliga al ayuntamiento a licitar el contrato del autobús en un año

El consistorio solicitaba ante el TSJA 16 meses para redactar los nuevos pliegos que actualizarán el servicio. La justicia tumba el recurso presentado por Avanza

Varios usuarios acceden a un autobús eléctrico.

Varios usuarios acceden a un autobús eléctrico. / JAIME GALINDO

Carlota Gomar

Carlota Gomar

El Gobierno de Natalia Chueca tendrá 12 meses para redactar los nuevos pliegos del autobús urbano de Zaragoza y sacar a concurso el servicio. Un plazo que el Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) considera «adecuado» para elaborar el contrato que regirá el futuro de este servicio dándole la razón, en parte, al consistorio, que había solicitado hasta 16 meses extra. En resumen: la alcaldesa tiene hasta el próximo mes de marzo para tener todo listo, aunque otra cosa será cuándo se adjudique.

El motivo por el que la redacción técnica de los pliegos ha llegado hasta el máximo órgano jurídico de la comunidad tiene que ver con la sorpresiva prórroga de la concesión que Chueca anunció al poco de llegar a la Alcaldía. Una ampliación del contrato con Avanza aprobada para finalizar sin riesgo la electrificación de la flota de autobuses. Al menos, esta es la explicación que se dio en su día para justificar que la concesionaria, que tendría que haber acabado su servicio el pasado mes de agosto, continúe hasta el 31 de julio de 2027.

Recurso de la cooperativa de trabajadores

Lo que no se contempló en ese acuerdo de Gobierno fueron las dos sentencias de 2021 que declararon la nulidad de dos artículos de los pliegos que rigieron el concurso público al considerar que restaba oportunidades a la Sociedad Cooperativa Urbana de Trabajadores (SCUT) en el proceso de licitación. Entonces, el TSJA dictó que el contrato seguiría en vigor únicamente hasta su fecha de finalización, el pasado mes de agosto.

Y a este detalle se aferró la cooperativa para recurrir la prórroga de cuatro años. Para ello, instó a la Justicia para que obligara al ayuntamiento a cumplir las sentencias de 2021. El pasado mes de marzo, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Aragón, con el ánimo de evitar males mayores, le otorgó seis meses extra para tener los pliegos redactados y licitar el servicio, invalidando así la prórroga del contrato. Tanto el ayuntamiento como Avanza recurrieron la decisión, solicitando 16 meses extra. El ayuntamiento y la empresa recurrieron y, ahora, el TSJA amplía a 12 los meses que tiene el ayuntamiento para tener listos los pliegos y licitar el concurso. En su escueto auto no hace mención expresa a la prórroga.

Según argumenta, cuando decretó los seis meses «carecía de cualquier dato objetivo para señala el plazo del cumplimiento de la sentencia (de 2021)». Ahora, tras el recurso municipal, le parecen «justificados los motivos» por los que pide más tiempo. Sin embargo, también ve «justificados» los motivos que esgrimen desde la SCUT «cuando dice que algunos plazos son elevados» y que el ayuntamiento y Avanza están tratando de «dilatar» la ejecución.

Por otro lado, el recurso que presentó Avanza al auto de marzo ha sido rechazado por el TSJA porque no entienden «acertada» la aseveración de que no podrían cumplir con las modificaciones del contrato.

Suscríbete para seguir leyendo