LA RECONVERSIÓN DEL RECINTO DE RANILLAS
RTVE inicia los trámites para ir a la Expo en febrero del 2015
Hoy tendrá la licencia de Urbanismo para sacar a concurso las obras este mes. Ocupará la mitad del espacio adquirido y el resto lo alquilará o lo dejará en desuso

RTVE inicia los trámites para ir a la Expo en febrero del 2015
D. L. G.
Más de cinco años ha habido que esperar para que Radiotelevisión Española ponga en marcha la maquinaria administrativa para impulsar su traslado al recinto Expo. Tenía un bloque comprado en el parque empresarial Dinamiza con 4.000 metros cuadrados, proyecto constructivo que se ha ido abaratando con el paso del tiempo --y haciéndose más modesto--, pero no la decisión de llevarlo a cabo. Ahora eso ha cambiado y lo demuestra el hecho de que hoy mismo va a recibir la licencia de Urbanismo para ejecutar las obras en Ranillas y así poder sacarlas a concurso este mes. Todo con el objetivo de que "en febrero o marzo del 2015" pueda estar operando desde allí.
Esta es la previsión que maneja el centro territorial de Aragón. El objetivo es unificar en una sola redacción las que ahora se reparten entre la sede del paseo Ruiseñores (Televisión Española), por la que pagan un alquiler a la Diputación Provincial de Zaragoza, y la de la calle Albareda (Radio Nacional de España), esta en propiedad. Porque la Agencia Efe aún debe decidir si finalmente va a Ranillas.
Falta un año también para tomar decisiones importantes. Por ejemplo qué hacer con los 2.000 metros cuadrados que RTVE no va a utilizar en la Expo, ya que solo ocupará la mitad de los 4.000 que adquirió. Podrían acabar alquilándose. Igual que la sede de la calle Albareda, en propiedad y que ahora quedará libre. Se está valorando también la posibilidad de venderla, pero no parece el mejor momento.
Mientras, la televisión experimentará el principal avance. cambia de sede pero también de medios materiales. Dejará por fin de emitir en analógico y pondrá en marcha un servidor centralizado que está en fase experimental en Toledo que contribuirá a reducir los costes de explotación. Sumado a la unificación de los servicios, el ahorro rondará el 25%.
- Hallan muerta en el Canal Imperial a Raquel, la vecina de Zaragoza que desapareció este miércoles
- La oposición en bloque se une para paralizar uno de los proyectos estrella de Chueca: la Ciudad Inteligente del Deporte
- Rescatados en helicóptero 23 menores de un campamento del Valle de Oza que pasaron la noche al raso
- Oportunidad para familias: se vende enorme piso con terraza y piscina en Zaragoza por menos de 400.000 euros
- De los más caros a los más 'baratos': los nuevos precios de la vivienda en los barrios de Zaragoza
- El desfile de Star Wars en Zaragoza esboza su recorrido
- Estos son los resultados de las polémicas oposiciones a profesor de Aragón
- El falso túnel de la carretera de Castellón ya tiene por fin fecha de apertura