LA POLÉMICA POR LA AMPLIACIÓN DE CERLER POR CASTANESA
La familia de la alcaldesa de Montanuy vendió tierra a Aramón por 1,4 millones
La Plataforma en Defensa de las Montañas señala que no valían "ni la décima parte" y pone en duda su legitmidad para adoptar decisiones sobre Castanesa

La familia de la alcaldesa de Montanuy vendió tierra a Aramón por 1,4 millones
F. M. H.
La familia de la alcaldesa de Montanuy, Esther Cereza, vendió un terreno a Castanesa Nieve (filial de Aramón) en el 2008 dentro de los planes para la ampliación de Cerler, por el que su abuela, ya fallecida, percibió más de 1,4 millones de euros. Así lo destapó este lunes públicamente la Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón, cuestionando con ello la legitimidad de la primera edil para adoptar decisiones sobre la ampliación por Castanesa, como alcaldesa y consejera comarcal.
La información de los ecologistas, que la semana pasada denunciaron múltiples posibles irregularidades administrativas en las obras que está llevando a cabo Aramón, acreditaba la venta, efectuada hace 12 años. También el compromiso de Aramón de indemnizar a los vendedores con otros 700.000 euros si, en cinco años, no les habían compensado con otros terrenos urbanizables, lo que no sucedió. Por ello los ecologistas elevaban el beneficio de la alcaldesa y su familia a más de 2 millones. Aunque según la información que recabó este diario esta cantidad no ha llegado a ser pagada aún. En cualquier caso, los ecologistas llegaban a considerar que el terreno no valía «ni la décima parte». Cereza no quiso hacer declaraciones al considerar que «no toda la información es cierta».
La organización ecologista se preguntaba si la Fiscalía tendrá algo que decir al respecto de las posibles decisiones que haya adoptado Cereza en relación con esta ampliación, saltándose el deber de abstenerse que, entienden, le ata como parte interesada. Pero no han denunciado. El Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la localidad está pendiente de elaborarse después de que el Tribunal Supremo tumbase el anterior, merced a una denuncia de la misma asociación.
Fuentes jurídicas consultadas no vieron mucho desarrollo judicial a este asunto, al menos en cuanto a las decisiones futuras, ya que si los terrenos ya no son de la alcaldesa difícilmente podrá prevaricar al adoptar alguna decisión sobre ellos, entre otros aspectos.
IU PIDE EXPLICACIONES
Izquierda Unida reclamó este viernes, al hilo de la información publicada por la Plataforma en Defensa de las Montañas, «aclarar estas operaciones que entrarían en un claro conflicto de intereses por los intentos de modificación del PGOU de Montanuy». Su coordinador, Álvaro Sanz, pidió además que, «en el caso de que se confirme lo que parece, que se trata de un pelotazo urbanístico, que el PSOE tome cartas en el asunto y paralice las operaciones especulativas de Aramón».
- Terremoto en el sector textil: Inditex cierra de golpe tres tiendas en Zaragoza
- Las historias detrás del drama de la vivienda: 'No puedo dormir. Ya no tengo ganas de nada
- Dos hijos, un trabajo indefinido y un desahucio programado en Zaragoza: 'No tengo más opciones
- Uno de los 500 opositores que ha suspendido el examen de Lengua y Literatura en Aragón: 'La corrección ha sido terrible. No han valorado lo que he escrito
- Cierra una histórica tienda de trajes regionales en Zaragoza tras 75 años: 'Nuestro ciclo ha terminado
- Bar 212, el último reducto del 'juepincho' está en Delicias: 'Hemos servido 600 tapas a un euro en una tarde
- Fracaso en las oposiciones de Educación en Aragón: más de 100 plazas desiertas entre Lengua, Matemáticas y Física y Química
- Estas piscinas naturales parecen del Caribe pero están en un pueblo deshabitado del Pirineo Aragonés