INTERINOS EN ARAGÓN
Los interinos aragoneses reclaman ante el Parlamento Europeo reducir la temporalidad en el empleo público
El sindicato STEPA ha estado presente en la movilización junto a otras organizaciones del resto de España

Stepa frente al parlamento europeo / SERVICIO ESPECIAL
El Periódico de Aragón
Representantes de los sindicatos y plataformas de trabajadores públicos temporales de las distintas administraciones de todo el territorio español, entre ellos STEPA, el sindicato aragonés, llevan sus movilizaciones desde hoy y durante los próximos dos días al Parlamento Europeo en Bruselas. Denuncian a través de una nota de prensa que el proyecto de ley de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público que se debate en el Congreso de los Diputados sigue sin responder a las leyes de la Unión Europea y el Tribunal de Justicia.
Están realizando tres días de concentraciones en la plaza del Parlamento Europeo: los días 16, 17 y 18 de noviembre, de 12 a 14 horas. Además, han solicitado entrevistas con los componentes de los distintos grupos políticos en la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales para exponer los incumplimientos del Estado español, que pueden amenazar incluso la consecución de los fondos europeos postcovid Next Generation.
Los convocantes denuncian "el incumplimiento de la Ley por parte de las administraciones españolas", que cubren "plazas públicas estructurales con contratos temporales en lugar de fijos", como exige la legislación y la jurisprudencia europea. Ante el reiterado llamamiento desde la Unión Europea, "la única propuesta hasta ahora ha sido convocar oposiciones", un sistema que no acalla las demandas de los interinos.
- El pueblo con peor vista de España está en Aragón: tiene menos de 40 habitantes
- Pescan un descomunal siluro en aguas del Ebro en Mequinenza
- El pueblo de Aragón con un castillo medieval que da nombre a un famoso modelo de coche
- Carlos Agulló, director de Avanza Zaragoza: 'Hay ciudades en el mundo que ni en su mejor día tienen los datos tan bajos de fraude en el bus que hay aquí
- Urbanizar ‘Parque Venecia 2’ costará 20 millones y los primeros pisos estarán en 2027
- PP, Vox y PAR instan al Gobierno de Aragón a 'proteger' la escultura de Franco que estuvo en la Academia General Militar de Zaragoza
- Aragón suspende las clases, pero mantendrá abiertos los colegios
- Bar Maxi, un clásico del tapeo de Zaragoza se traspasa por jubilación: 'Ahora toca disfrutar de la familia