25-N Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
‘Publicidad contra la violencia de género’, una exposición que recorre los institutos de Huesca
La muestra está organizada por la Subdelegación del Gobierno en Huesca en colaboración con la Dirección Provincial de Educación | El IES Sierra de Guara ha estrenado esta actividad de concienciación

La muestra la componen carteles de las distintas campañas desde 2006
El Periódico de Aragón
La exposición ‘Publicidad contra la Violencia de Género’ ha iniciado este lunes su andadura por distintos centros educativos de la provincia de Huesca en el Instituto de Educación Secundaria Sierra de Guara de Huesca. Allí se ha inaugurado esta muestra, organizada por la Unidad de Violencia de Género de la Subdelegación del Gobierno en Huesca, en colaboración con la Dirección Provincial de Educación, con la presencia de la subdelegada, Silvia Salazar, y de la directora provincial de Educación, Amparo Roig, acompañadas por el equipo directivo, profesorado y alumnado del instituto.

De izquierda a derecha, Amparo Roig, directora provincial de Educación; Tobías Ortega, director del IES Sierra de Guara; Silvia Salazar, subdelegada del Gobierno, y Carmen García, jefa de la Unidad VioGén de la Subdelegación
Esta exposición reúne una selección de carteles de las distintas campañas realizadas desde el año 2006 hasta la fecha por la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género, en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia sobre la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre. La subdelegada del Gobierno, Silvia Salazar, ha explicado que “este recurso educativo busca sensibilizar y concienciar a toda la población, pero en especial a los jóvenes, para que sepan identificar y rechazar las actitudes machistas, para que reconozcan las primeras señales de alarma en cuestiones como el control a través de mensajes, el aislamiento social… y sepan cómo responder y qué recursos tienen a su disposición”.
Salazar ha anunciado que esta es la primera de una serie de actividades en las que la Unidad de Violencia de Género de la Subdelegación en Huesca y la Dirección Provincial de Educación van a colaborar a lo largo de los próximos meses. Así, esta exposición llegará a otros centros de la provincia de Huesca, y para el próximo 17 de diciembre, en colaboración también con el Ayuntamiento de Huesca, se ha organizado para institutos un taller-monólogo con la educadora especializada en Violencia de Género Marina Marroquí, que tendrá lugar en el Palacio de Congresos de la capital altoaragonesa. Además, en el marco del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en centros educativos de la provincia, también están previstas charlas de concienciación destinadas a padres y alumnos.
Tobías Ortega, director del IES Sierra de Guara, ha agradecido “el apoyo institucional a la labor que venimos desarrollando en el centro desde hace ya 15 años, sobre todo en la detección de situaciones de relaciones tóxicas tanto propias como en el entorno”.
- El luto por el papa Francisco cambia los planes del Día de Aragón
- Aparatoso accidente en pleno centro de Zaragoza con un coche de la secreta implicado
- Ambrosio y Justino, el restaurante de Zaragoza que ha heredado la carta de bocadillos de El Siberiano
- Personas sin hogar duermen en la sala de espera del hospital ante una situación límite
- El pueblo con el yacimiento íbero más importante de España está en Aragón: más de 2.000 años de antigüedad
- Esta ha sido la hamburguesa ganadora en el 'The Champions Burger' de Zaragoza
- El día que el papa Francisco ofició una misa en Zaragoza
- Omella se descarta como 'papable': 'El que entra como Papa sale como Cardenal