POLÍTICA
El pleno de las Cortes rechaza el traslado de presos etarras y acaba en bronca
La discusión llegó después cuando en Vox protestaron por ser llamados "fascistas" | Sada llamó al orden y pidió acabar con los adjetivos «fáciles» que no aportan «nada»

El presidente de las Cortes de Aragón, Javier Sada, este jueves durante la sesión plenaria. / Cortes de Aragón

Se lio casi a última hora, como casi siempre por un asunto que tenía que ver con el terrorismo que fue. Los presos, las víctimas, las cárceles... Se habló de Felipe González, de Aznar, de tiempos peores, del final que no llega, sobre todo de los traslados que no convencen a todos pero exaltan los ánimos del político más pintado. No fue menos este jueves, después de que el asunto explotara cuando Itxaso Cabrera, de Podemos, se ha referido a Vox como «grupo fascista» poco antes de que saliera adelante la proposición no de ley sobre los beneficios penitenciarios a presos etarras.
«Han conseguido lo que querían: provocar, provocar y provocar. Le diría al grupo fascista que nos acompaña en estas Cortes que pensara más en Aragón», manifestó Cabrera cuando quedaban poco más de 20 minutos para terminar el pleno. Marta Fernández (Vox) pidió la palabra para «reprobar, por alusiones, las palabras de la señora de Podemos» por acusarles de grupo fascista. «Van dos veces esta semana y no lo vamos a permitir», ha sentenciado antes de que el presidente Sada tomara las riendas, pidiera «a todos» tener cuidado y diera un turno a Cabrera para que rectificase.
No lo hizo la morada, que solo se mostró de acuerdo con el presidente en tener cuidado «todos». «A nosotros también nos tildan de filoetarras y comunistas», ha espetado con la algarabía correspondiente en el hemiciclo y la llamada al orden de Sada, que ha pedido en tono muy serio acabar con los «adjetivos fáciles» que no aportan «nada» al debate ni a la imagen.
El Legislativo aragonés, no obstante, pidió la anulación de la decisión de trasladar a los presos Henri Parrot y Javier García Gaztelu, alias Txapote, al País Vasco «por su falta de cooperación con la justicia para esclarecer los crímenes terroristas, cambios en las políticas de acercamiento a los presidiarios y apoyo hacia las víctimas». El popular Fernando Ledesma recabó el apoyo mayoritario del hemiciclo, con el voto a favor de Cs, Vox y PAR. «Lo que querían era dar una coz al Gobierno y a eso no nos ídamos a prestar», manifestó el socialista Darío Villagrasa después de las votaciones.
El Gobierno de Pedro Sánchez, según el Partido Popular, está utilizando la política de traslados de los presos de ETA, no como herramienta de la lucha antiterrorista «sino como una herramienta de negociación con Bildu para renegociar apoyos parlamentarios y al Ejecutivo de Sánchez».
La política de acercamiento de presos de ETA a cárceles vascas, según el PP, humilla a las víctimas, «las revictimiza», además de blanquear al grupo terrorista y al partido político que los representa, dirigido por varios etarras condenados por crímenes terroristas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un tranvía de Zaragoza se queda clavado en la plaza Paraíso con el servicio interrumpido por un desmayo
- Una afectada por las expropiaciones de La Torre Outlet de Zaragoza: 'Se rieron en nuestra cara y quiero que se sepa
- La lista completa de la Ejecutiva del PSOE Aragón: Alegría integra a Villagrasa y hace presidente a Marcelino Iglesias
- Pastelería XXL, la nueva tendencia que se está adueñando de Zaragoza: 'Te llama por los ojos y por la boca
- Renfe se prepara para el corte de la línea de tren entre Zaragoza y Madrid a partir del 1 de abril
- Los menores de 15 años podrían viajar gratis en bus y en tranvía en Zaragoza a partir de julio
- El refugio antiaéreo que se esconde en el subsuelo del corazón de Zaragoza cumple 60 años
- Adiós al bar de Zaragoza que dio la vuelta al mundo por sus chistes en la pizarra