AGENCIA ESPACIAL
El Gobierno de España no admite los requerimientos aragoneses por la sede de la Agencia Espacial
Considera que los criterios "no producen indefensión o perjuicio irreparable". El Ejecutivo aragonés trabaja ya en el recurso judicial porque no ven "justo" el proceso

Aviones en el aeropuerto de Teruel. / ÁNGEL DE CASTRO

Los criterios para elegir la sede de la futura Agencia Espacial Española no cambiarán ni se suspenderán, por ahora. El Gobierno de España ha inadmitido los requerimientos propuestos por el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Teruel contra el acuerdo del Consejo de Ministros que establecía los requisitos necesarios para albergar la Agencia Espacial Española y que consideraba que no cumplían con los objetivos de fomentar la cohesión territorial y la igualdad de oportunidades.
Ambas instituciones solicitaron la suspensión del procedimiento y recurrieron tanto contra el acuerdo del Ejecutivo central como contra el de la comisión consultiva, que contenía el informe con los criterios para la determinación de la sede.
Al tratarse de dos recursos sustancialmente similares, el Gobierno central ha decidido su tramitación acumulada, según el acuerdo recogido en la referencia del Consejo de Ministros de ayer martes.
Asimismo, se estableció que la respuesta del Consejo de Ministros y de la Comisión consultiva sea coincidente en argumentos al dirigirse la solicitud contra dos acuerdos que forman parte del mismo procedimiento.
Después de que el acuerdo del Consejo fuese informado favorablemente por la Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios, la Comisión Consultiva acordó el 14 de noviembre la inadmisión de la solicitud.
De acuerdo al artículo 25 de la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, estos actos solo pueden ser recurribles si "deciden directa o indirectamente el fondo del asunto, determinan la imposibilidad de continuar el procedimiento o producen indefensión o perjuicio irreparable a derechos o intereses legítimos".
La intención del Gobierno aragonés y del Ayuntamiento de Teruel era que el ministerio reconsiderase los criterios fijados al pensar que estos atentaban "contra los principios de cohesión y equilibrio territorial", y que así se diera la oportunidad a abrir más tarde un nuevo plazo con otros criterios.
Desde el Ejecutivo aragonés consideraron que los requisitos, que establecían cercanía a un aeropuerto internacional y conexiones de alta velocidad resultaban "gravemente perjudicial para los intereses de la comunidad al ahondar en el desequilibrio territorial", que precisamente el proceso aspiraba a invertir.
Recurso por la vía contencioso-administrativa
Al conocer la inadmisión, fuentes del Departamento de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento del Gobierno de Aragón expresaron que los servicios jurídicos están trabajando en el recurso, por la vía contenciosa administrativa, frente a los criterios para ubicar la sede.
"El procedimiento no nos parece justo porque los criterios no vertebran, no favorecen la cohesión territorial ni luchan contra la despoblación", señalaron estas mismas fuentes. Desde el Ayuntamiento de Teruel todavía no valoran la situación, a la espera de contar con la comunicación oficial.
Cabe recordar que Teruel Existe también inició ya la vía contencioso-administrativa al no compartir los criterios de elección de la sede de la agencia.
- La oposición en bloque se une para paralizar uno de los proyectos estrella de Chueca: la Ciudad Inteligente del Deporte
- Chueca da la campanada y anuncia la reforma de los paseos María Agustín, Pamplona y Constitución
- La mujer fallecida en Plan en un accidente de salto base es Marta Jiménez, la 'mujer adrenalina' de El Hormiguero
- Un aspirante con dislexia, entre los suspensos masivos de la oposición a profesor en Aragón: “Estoy seguro de que no se han leído mi examen
- Fiebre inmobiliaria en las 'playas de Aragón': así están creciendo las compraventas y los precios
- De los más caros a los más 'baratos': los nuevos precios de la vivienda en los barrios de Zaragoza
- Oportunidad para familias: se vende enorme piso con terraza y piscina en Zaragoza por menos de 400.000 euros
- La avenida de Zaragoza que reabre al tráfico tras ocho meses de obras y sin sombra