SUCESOS EN ARAGÓN

Tratan de hacer el examen del carnet de conducir con cascos para que sus cómplices les chivaran las respuestas en Zaragoza

La infracción conlleva una multa de 500 euros y los aspirantes no se pueden presentar en un plazo de seis meses

Este era el sistema utilizado por los infractores.

Este era el sistema utilizado por los infractores. / GUARDIA CIVIL

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Habían preparado un sofisticado sistema para asegurarse el aprobado en el examen del permiso de conducir clase "B" y "C", pero fueron pillados in fraganti por el Grupo de Investigación y Análisis (GIAT), del sector de Tráfico de la Guardia Civil de Aragón, en colaboración con la Jefatura Provincial de Tráfico de Zaragoza.

El resultado de esta operación llevada a cabo el pasado 30 de noviembre se saldó con la identificación de seis personas, de nacionalidad paquistaní y marroquí. La infracción conlleva una multa de 500 euros y los aspirantes se pueden volver a presentar a la prueba en un plazo de seis meses

Ocultaban entre sus ropas y, adheridos al cuerpo, unos sistemas electrónicos de grabación y retransmisión de imagen y sonido compuesto por un teléfono móvil con cámara incorporada, un aparato inductor y un microauricular colocado dentro del pabellón auditivo. Así conseguían contactar con una persona situada en el exterior del edificio, que recibía las imágenes del examen y respondían a las preguntas del mismo enviando

Tras identificar a estas seis personas, los agentes iniciaron el correspondiente expediente administrativo, ya que la utilización de estos dispositivos electrónicos de comunicación no están autorizados en dichas pruebas y están tipificados como infracciones muy graves. “Utilizar dispositivos de intercomunicación no autorizados reglamentariamente en las pruebas para la obtención y recuperación de permisos o licencias de conducción u otras autorizaciones administrativas para conducir o colaborar o asistir con la utilización de dichos dispositivos” (artículo 77u), del texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos y Seguridad Vial, modificado por la Ley 18/2021, de 20 de diciembre.

Este tipo de conductas fraudulentas ha sido detectado en otras ocasiones por efectivos del GIAT de la Guardia Civil de Zaragoza, siendo diez las personas que realizaban dichas acciones en los últimos tres meses. En la mayoría de los casos los aspirantes que se presentan a examen carecen del nivel de conocimiento del idioma español necesario para superar la prueba, motivo por el que realizan este tipo de conductas con la finalidad de obtener el permiso de conducción.