POESÍA
Crítica de 'Aparición y otras desapariciones': La palabra poética de Ángel Guinda sigue plenamente viva
Amor y muerte se dan cita en este libro en los que resuena el verso del poeta con toda su rotundidad y hondura

El Paraninfo celebró un acto de homenaje a Ángel Guinda tras su fallecimiento. / ÁNGEL DE CASTRO
Miguel Ángel Ordovás
El 29 de enero se cumplió un año de la muerte de Ángel Guinda. Desde aquel día hasta hoy su voz poética no ha dejado de sonar, y no solo por el recuerdo de sus lectores y amigos, sino porque han seguido publicándose poemarios suyos: casi coincidiendo dolorosamente con su fallecimiento apareció 'El arrojo de vivir', una antología que recogía poemas de amor escritos a lo largo de toda su trayectoria; y muy recientemente ha salido 'Aparición y otras desapariciones', publicado en el que ha sido siempre hogar poético de Ángel Guinda, Olifante.
Amor y muerte se dan cita en este libro en los que resuena el verso del poeta con toda su rotundidad y hondura, en poemas que no necesitan de una gran extensión para pulsar y estremecer el alma de quien los lee. Incluso los textos de la segunda parte, quizá inacabados, no parecen esbozos recogidos de un cuaderno, sino que muestran la extraordinaria presencia de un autor que posee la experiencia y la técnica pero sobre todo la sensibilidad de un verdadero poeta.
Urdimbre que tejen amor y muerte
Por entre la urdimbre que tejen amor y muerte a lo largo de los poemas se transparenta también la propia vivencia del poeta, unas veces más nítida, como en el poema 'Del pueblo de mi infancia' que abre la segunda parte del poemario, y otras más velada, pero siempre con ese característico toque que tiene la poesía de Guinda, capaz de expresar con el gesto de un verso toda una forma de afrontar y entusiasmarse cara a la vida, aunque esta estuviera ya haciéndose más inasible.
También hay en este poemario otros rasgos muy característicos de su escritura, como el gusto por exprimir desde la forma el significado de las palabras, los emparejamientos aparentemente paradójicos o el sabio uso de la anáfora. Pero sobre todo queda en este libro el misterio que le hace preguntarse al lector cómo es que a pesar de que muchos poemas tratan de una existencia que se sabe ya cerca de su final, la sensación última que dejan es la de una desbordante y plena satisfacción ante la vida.
- La histórica condena por un atropello mortal en Zaragoza ya no tiene vuelta atrás
- Joaquín, un joven agricultor arrasado por las lluvias en Azuara: 'Todo el trabajo de mis padres y mis abuelos se ha ido al garete
- El rincón de Aragón que ha enamorado a Blanca Suárez y a Eduardo Noriega: “Hay paisajes increíbles”
- Una de las avenidas más importantes y con más tráfico de Zaragoza estará cortada un mes y medio desde el lunes
- Olvídate del toldo: la alternativa económica de Ikea para disfrutar del verano a la sombra
- Aparatoso choque de un coche con el tranvía tras 'un giro indebido' en Zaragoza
- La desdicha de educar a tres hijas en una habitación en Zaragoza: 'A mi familia no les hablo de nuestra situación
- Las obras del túnel de la A-68 con Z-40 en Zaragoza afectarán al tráfico durante una semana