con obras de kurt weill y erwin schulhoff
Enigma viaja a la República de Weimar en su nuevo concierto
La sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza acoge la cita a las 19.30 horas

Enigma ofrece un nuevo concierto de su temporada.

Los compositores Kurt Weill y Erwin Schulhoff protagonizan este lunes (19.30 horas) el concierto de la Orquesta de Cámara del Auditorio de Zaragoza Grupo Enigma centrado en la República de Weimar.
La Bauhaus, Bertolt Brecht, Metrópolis de Fritz Lang, Elfriede Lohse-Wächtler, Walter Gropius o Heidegger. Durante la República de Weimar todas las disciplinas artísticas evolucionaron y se agitaron con la misma fuerza con la que los constructos sociales y de género se diluían.
En el campo de la música hubo un compositor que condensó musicalmente el espíritu de esta época, y ese fue sin duda Kurt Weill (1900-1950). Este programa presenta dos obras contrastantes de Weill correspondientes a dos momentos fundamentales de la República de Weimar: la etapa de estabilidad de 1924, y el epicentro de la revolución cultural y social en 1928.
Diferenciarse de sus precedentes
En aquella época, al igual que el resto de la sociedad, los compositores querían diferenciarse de los creadores precedentes. Esto se ejemplifica en plantillas instrumentales inusuales, y como ejemplo el 'Concierto para violín y orquesta de viento' que Kurt Weill compone en 1924 muy influido por la enfermedad que acabaría ese mismo año con la vida de Busoni, compositor muy querido por Weill.

El violinista Víctor Parra.
Si el 'Concierto de violín' representa un gran ejemplo de la música sinfónica de Weill, la 'Ópera de los Tres Peniques' ejemplifica de manera perfecta la música escénica con la que Kurt Weill se hizo tan conocido.
Realizada en colaboración con el escritor y dramaturgo Bertolt Brecht, la ópera, junto a la obra de Erwin Schulhoff (1894-1942), supone uno de los mejores ejemplos de la influencia del jazz en los compositores de la República de Weimar.
Víctor Parra y Asier Puga
El violín solista de este concierto, que se realiza en coproducción con la Sociedad Filarmónica de Zaragoza, será el concertino de Enigma, Víctor Parra. Todo ello bajo la dirección musical de Asier Puga, director de Enigma que acaba de renovar su contrato para seguir al frente de la formación aragonesa.
Las entradas para este concierto incluido en la temporada de la Orquesta de Cámara del Auditorio de Zaragoza Grupo Enigma cuestan 8 euros y se pueden adquirir tanto en las taquillas del propio Auditorio de la capital aragonesa como en la web del mismo. Los abonados de Sociedad Filarmónica de Zaragoza, al ser una cita coproducida por ella, tienen entrada gratuita al concierto de hoy.
- Vicente Vallés se deshace en elogios hacia este pequeño pueblo de Teruel: 'Merece la pena ser descubierto
- La piscina más tranquila de Zaragoza no abrirá sus puertas este verano
- Aragón aprueba los nuevos horarios de los centros de salud: estos son los cambios
- Las claves de la (no) continuidad de Kervin Arriaga
- La DGT baja los márgenes de los radares: a esta velocidad 'saltarán' a partir de ahora
- Susto en la Ronda Norte de Zaragoza: una chapa desprendida daña y obliga a parar en el arcén a 22 coches
- Vidas sin hogar en Zaragoza: 'No queremos que nuestra familia sepa que estamos viviendo así. Es muy duro
- Diego Mariño es una opción para reforzar la portería del Real Zaragoza