RECONOCIMIENTO LITERARIO
La deslumbrante Alana S. Portero gana el Premio Cálamo con 'La mala costumbre'
'Martinete del Rey Sombra', de Raúl Quinto; y 'Las voces de Adriana', de Elvira Navarro, también han sido reconocidos por la veterana librería

Alana S. Portero en su visita a Zaragoza para presentar 'La mala costumbre'. / ANDREEA VORNICU

Los Premios Cálamo han desvelado sus ganadores del año pasado. 'La mala costumbre', de Alana S. Portero, ha sido elegido como el Libro del año. Editada por Seix Barral, la novela ha sido la más votada entre los lectores de la librería. Junto al Libro del año, Cálamo ha desvelado sus otros dos reconocimientos, 'Martinete del Rey Sombra', obra de Raúl Quinto publicada por Jekyll & Jill (premio Otra mirada); y 'Las voces de Adriana', de Elvira Navarro, obra editada por Random House (premio Cálamo Extraordinario).
La gala de entrega de estos vigésimo terceros Premios Cálamo tendrá lugar el viernes 1 de marzo de 2024 a las 19.00 horas en el Edificio de Caja Rural de Aragón con entrada libre hasta completar el aforo.
El Libro del año
Imposible no enamorarse de cada uno de los personajes que pueblan 'La mala costumbre', excepcional novela de lucha más que de aprendizaje, en la que una niña, una adolescente, una mujer trans, se descubre, esconde y muestra. Novela obrera, proletaria, tan cruda como repleta de ternura, amor y respeto. Sí, imposible no enamorarse de un libro llamado a permanecer en nuestra memoria, en ese frágil y poderoso baúl en el que resguardamos el tiempo, nuestro tiempo.
Alana S. Portero (Madrid, 1978) es escritora, dramaturga, directora escénica y cofundadora de la compañía de teatro STRIGA. Se formó como medievalista y trabajó muchos años de librera. Escribe sobre cultura, feminismo y activismo LGTBIQ+ en numerosos medios de comunicación. 'La mala costumbre', su primera novela, va a ser publicada en numerosos países: Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia, Portugal, Reino Unido, Países Bajos…
Premio Otra mirada
Raúl Quinto transita con maestría en 'Martinete del Rey Sombra' entre los diversos géneros literarios para sumergirnos en una obra estremecedora en la que la historia, la novela y la poesía se dan la mano. En 1749, bajo el reinado de Fernando VI, el Marqués de la Ensenada decreta el arresto masivo de la población gitana española, un fallido proyecto de exterminio que durará dieciocho años. Entre horrorizados y sorprendidos contemplamos las vidas de los apresados y humillados, pero también las de los primeros Borbones españoles y sus cortesanos. Raúl Quinto reflexiona sobre cómo se construye la historia y el olvido: la suya es Otra mirada.
Premio Extraordinario
La buena literatura de Elvira Navarro llama regularmente a nuestra puerta. Sus obras dejan siempre un poso de serena belleza nacida del afán, el trabajo y la exigencia creativa. 'Las voces de Adriana' se articula en tres capítulos que pueden leerse de manera autónoma y que crean un hermoso mosaico de emociones: 'El padre', 'La casa', 'Las voces'. La historia familiar de la protagonista es – como todas las nuestras- una historia colectiva, un conjunto de voces que nos acompañan a lo largo de nuestra vida, de nuestro tiempo. Gran novela.
- El Real Zaragoza ya negocia la cesión de Dani Cárdenas
- Chueca da la campanada y anuncia la reforma de los paseos María Agustín, Pamplona y Constitución
- El sí pero no de Poussin y el gran asunto de la portería del Real Zaragoza para Txema Indias
- Muere el joven que resultó gravemente herido tras el incendio de una bici eléctrica en su casa de Zaragoza
- Un aspirante con dislexia, entre los suspensos masivos de la oposición a profesor en Aragón: “Estoy seguro de que no se han leído mi examen
- Un aprobado entre los cientos de suspensos en la oposición a profesor de Aragón: 'El nivel de la prueba estuvo dentro de lo normal
- ¿Por qué algunos teléfonos móviles no recibieron el aviso de 'Es Alert' por lluvias torrenciales en Aragón?
- Inditex echa a andar en Malpica: el nuevo centro logístico ya opera en pruebas y arrancará en agosto con 250 empleados