DESDE EL 29 DE JUNIO

El Festival Castillo de Aínsa desvela su programación completa

Almagato y la rapera Lassi.0 ponen la banda sonora a la fiesta-presentación que por tercer año consecutivo se ha celebrado en la conocida sala Rock&Blues

Almagato durante la fiesta de presentación del festival en el Rock & Blues de Zaragoza.

Almagato durante la fiesta de presentación del festival en el Rock & Blues de Zaragoza. / FESTIVAL CASTILLO DE AÍNSA

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

El Festival Internacional Castillo de Aínsa se acerca poco a poco a la fecha clave de su inauguración, el 29 de junio, y de nuevo ha realizado parada imprescindible en la capital aragonesa con una fiesta-presentación que ha acogido la sala Rock&Blues por tercer año consecutivo. A la fiesta han acudido, además de periodistas, artistas, responsables políticos y público local, el diputado-delegado de cultura de la Diputación Provincial de Huesca, Carlos Sampériz, acompañando sobre el escenario al alcalde de Aínsa-Sobrarbe Enrique Pueyo y al director del Festival Joaquín Pardinilla.

En el turno de intervenciones Pardinilla ha destacado, entre la veintena de espectáculos programados, la organización del II Encuentro de Música Tradicional, que ya fue todo un éxito en la pasada edición y que este año regresa al calendario festivo con conferencias y talleres en torno a las danzas de Sobrarbe. “Las inscripciones podrán realizarse a través de la web del Festival desde el próximo día 26 de mayo, y creemos que va a tener una gran acogida por los grandes nombres que impartirán las clases magistrales, entre ellos el bailarín Miguel Ángel Berna, y los músicos Alberto Artigas, Josué Barrés y Miguel Ángel Fraile”, apuntaba el director.

Programación musical

Después, y junto a los fundadores de Aragón Musical David Chapín y Sergio Faces, el responsable de la programación ha desgranado los conciertos más destacados de la 34º edición del Festival Internacional Castillo de Aínsa. “Este año hemos incorporado el rock y la música urbana, y estamos convencidos de que tanto Los Zigarros, teloneados por las bandas sobrarbenses Distintas Razones y The Bad Fathers, como Sharif, Lassi.0, Bewis de la Rosa y La Cara B de Uesca, dejarán muy buen sabor de boca el fin de semana del 12 y 13 de julio”. Chapín y Faces, por su parte, destacaban en el inicio de su intervención la gran cabida que tienen los grupos aragoneses en este festival, “que no suele ser lo habitual, con la calidad que tenemos aquí”.

El desglose de la programación de conciertos se ha completado con las actuaciones de la joven oscense Lassi.0, que con solo 23 años ya posee una amplia experiencia sobre los escenarios, y los zaragozanos Almagato, legado del tristemente fallecido músico Mauricio Aznar. El director del Festival ha recordado que la exitosa película sobre su vida, 'La Estrella Azul', se proyectará el viernes 5 de julio en Boltaña como antesala al concierto y en colaboración con el Festival Internacional de Documental Etnográfico de Sobrarbe, Espiello.

Un festival con vocación de servicio público

Enrique Pueyo, alcalde de Aínsa-Sobrarbe, destacaba la vocación de servicio público del Festival, “que se organiza íntegramente desde el ayuntamiento motivados por la idea de dinamizar la agenda cultural al comienzo de la temporada de verano. Queremos que el tejido empresarial de Aínsa y de Sobrarbe se vean beneficiados de esta programación que con tanto cariño sacamos adelante año tras año”. También ha agradecido el apoyo de patrocinadores como Emobu y Estrella Damm, así como las indispensables aportaciones de la DPH y del Gobierno de Aragón “para que este esfuerzo tan grande que realizamos tenga resultados positivos”.

Paco Paricio, cofundador de los Titiriteros de Binéfar y encargado de la programación teatral, ha clausurado la cita explicando sus propuestas, que se reparten entre la primera y la última semana de julio. “Como colofón final Mujeres que Cuentan el 28 de julio, ensalzando los conocimientos y el papel de las mujeres montañesas. Esta vez será la cantante británica Alondra Bentley quien ponga el broche de oro con un tema compuesto especialmente para la ocasión”.

Paricio también ha recordado el acto Más Sabe el Diablo, que se celebrará el 2 de julio con la colaboración de la Escuela de Verano del Alto Aragón, la sobrarbense Carmen Carramiñana y los Titiriteros de Binéfar para vestir el tema central: los grupos de lectura de la comarca de Sobrarbe. Paricio se ha despedido del público del Rock&Blues haciendo lo que mejor se le da, desde su entrañable carisma y dejando muchas ganas de más en un verano muy especial para la familia titiritera, pues celebran los 20 años de la apertura de la Casa de los Títeres de Abizanda, otra de las sedes del Festival Castillo de Aínsa.

“Hay, como cada año, una amplia variedad de opciones para todos los públicos. Música y teatro, sí, pero también cine, danza y gastronomía, dando cabida a eventos gratuitos para completar el gran atractivo que representan los cabezas de cartel”, concluía Pardinilla