MÚSICA EN VIVO

Laetitia Sander y el Trío Colom del Val Callén ponen la nota musical

El ciclo Bombo y platillo de primavera celebra este domingo una nueva jornada en el Centro Cívico Salvador Allende y el Jazz & Más llega a su conclusión en la sala Rock & Blues

Laetitia Sander en una imagen promocional.

Laetitia Sander en una imagen promocional. / BOMBO Y PLATILLO

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Laetitia Sander, acompañada de The Source Enseble, llega este domingo (19.30 horas) al ciclo Bombo y platillo de primavera con el concierto que ofrecerá en el patio del Centro Cívico Salvador Allende de Zaragoza.

Letrista, guitarrista, teclista, compositora, Laetitia Sadier es una de las grandes personalidades del pop moderno. Su música aúna la esencia de su admirada Brigitte Fontaine, el krautrock o la música brasileña, elementos que han pervivido tanto en su carrera en solitario como en sus proyectos Stereolab y Monade. Lejos de estancarse, la artista francesa no ha dejado de trabajar para conseguir una voz propia, musical y políticamente (para ella, la música y la política van de la mano), además de un sonido que le pertenezca, con el que se identifique al cien por cien. Con una notable y original técnica guitarrística, y con esa capacidad para armar exquisitas piezas personales y sin estridencias, sigue firmando algunas de las páginas más brillantes del pop actual.

Las entradas para el concierto cuestan 15 euros en taquilla aunque si se adquiere de manera anticipada tienen un precio de 12 euros. Se pueden comprar a través de la página web del ciclo o de la plataforma Entradium.

Ciclo Jazz & Más

No es la única cita musical del domingo. Y es que tras tres meses, el ciclo Jazz & Más finaliza a las 20.00 horas con la actuación del trío Colom del Val Callén en la sala zaragozana Rock & Blues Café.

Formado por Gonzalo del Val, Raynald Colom y Javier Callén. Gonzalo del Val es uno de los músicos más reconocidos y prestigiosos de nuestra escena jazzística nacional. Cada grabación de Gonzalo del Val es ante todo un acontecimiento creativo, debido principalmente a que se trata de proyectos muy madurados y dotados de una fuerte concepción creativa y musical. En cada proyecto brilla no solo la idea con la que fue concebido el mismo, sino que, asimismo, es importante la conjunción de los músicos que acompañan a Del Val.

La formación en trío se desenvuelve de manera solvente a través de las composiciones escritas por el propio líder de la sesión. El trabajo se desarrolla por unos parámetros de jazz contemporáneo y a través de una fuerte inventiva musical y sonora para el lucimiento no solo del líder de la sesión, sino de las aportaciones interpretativas de Raynald Colom a la trompeta y de Javier Callén al contrabajo.