Este es el nuevo impuesto que Hacienda obliga a pagar a los autónomos
Esta medida entrará en vigor a partir de 2024

Una imagen de archivo de una oficina. / Archivo
Todos los autónomos están obligados, como norma general, a presentar la declaración de la renta y a pagar una serie de impuestos mensuales o anuales. Este tipo de pago es necesario para el funcionamiento de los distintos organismos del país y lo deben pagar tanto trabajadores por cuenta propia como los autónomos. Hacienda ha implantado un nuevo impuesto para esta clase de personas y entrará en vigor a partir de 2024.
Un IRPF obligatorio, pero sin mínimos
El pasado 27 de julio se publicó el Decreto-ley 13/2022, una norma en la que se registraba el nuevo sistema de cotización para los autónomos. El objetivo es poder facilitar a los contribuyentes unas cuotas de ingresos reales que llegaron para sustituir a las cantidades fijas que se abonaban hasta ese momento. Este nuevo sistema supuso toda una revolución en la forma de pagar las cuotas a la Seguridad Social, aunque no todo el mundo estaba de acuerdo.
Según el artículo 96.2 de la Ley del IRPF, este impuesto solo lo debían pagar aquellas personas que no superaban los ingresos mínimos anuales de 1.000 euros. A partir de ahora, tras a reforma de cuotas llevada a cabo, todos los trabajadores por cuenta propia, que se hayan dado de alta durante el presente ejercicio, tendrán la obligación de presentarlo independientemente de sus ingresos anuales.
A partir del próximo año, cerca de 200.000 contribuyentes estarán obligados a presentar la declaración de la renta. Hasta ese momento, no estaban obligados a hacerla de forma obligada y, en la mayoría de casos, compaginaban su actividad como autónomos que tienen unos ingresos mínimos.
Un nuevo sistema de cotización
Opiniones a favor y otras tantas en contra, el nuevo sistema de cotización ha generado controversia entre las personas afectadas. Pero la gran mayoría de autónomos están satisfechos con este cambio. Por primera vez, dejarán de pagar una cuota fija a la Seguridad Social para abonar una cantidad que se calcula en función de los ingresos reales que el trabajador ha declarado. En este nuevo procedimiento, los contribuyentes deberán presentar una relación de sus ingresos mediante una declaración responsable cada tres meses, la cual se utilizará después para calcular la cuota más adecuada a su situación.
- La oposición en bloque se une para paralizar uno de los proyectos estrella de Chueca: la Ciudad Inteligente del Deporte
- Bakis no arroja la toalla
- Pomares es la apuesta del Real Zaragoza para el lateral izquierdo
- Oportunidad para familias: se vende enorme piso con terraza y piscina en Zaragoza por menos de 400.000 euros
- El Real Zaragoza descarta a Slonina y Andrés Fernández será oficial en breve
- De los más caros a los más 'baratos': los nuevos precios de la vivienda en los barrios de Zaragoza
- El desfile de Star Wars en Zaragoza esboza su recorrido
- Desaparece una mujer de 46 años en Zaragoza