Crisis del coronavirus
Castilla y León reanudará "próximamente" la vacunación con AstraZeneca para mayores de 60 años
Sanidad y las comunidades autónomas han acordado paralizar la vacunación con el fármaco en menores de 60 años

Agencia ATLAS
EFE
Castilla y León retomará "próximamente" -no han especificado fecha- el proceso de vacunación masiva con el compuesto de AstraZeneca a la población comprendida entre los 60 y 65 años, después de que este miércoles suspendiera de forma cautelar y unilateral la administración con este compuesto a la espera de la resolución de la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
Según ha informado la Junta en un comunicado al término del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, en el que se ha acordado suministrar este suero anglosueco solo a personas de entre 60 y 65 años, serán las delegaciones territoriales en cada una de las provincias las que "informará oportunamente de la reanudación de las vacunaciones masivas y de las que se vayan organizando".
La Comunidad inició el jueves de la semana pasada la vacunación masiva y sin cita previa de los ciudadanos comprendidos nacidos entre 1956 y 1961, es decir, ente los 60 y 65 años, por lo que, con la decisión adoptada en la interterritorial, Castilla y León podrá seguir con su estrategia de vacunación.
Esta mañana, la Consejería de Sanidad ha explicado que suspendía la vacunación "en aplicación del principio de precaución que ha de regir la gestión de alarmas y riesgos en cualquier medicamento", a del informe de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), que esta tarde ha confirmado un "posible vínculo" entre la formulación y los casos "inusuales" de trombos, pero estima que el beneficio de su uso sigue estando por encima del riesgo.
Tras conocerse este dictamen, el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha aprobado, con el "apoyo mayoritario" de las Comunidades -a excepción de Madrid-, la propuesta de la Ponencia de Vacunas de limitar el uso de la vacuna de AstraZeneca para las personas mayores de 60 años, ha explicado la Junta.
Tras esta decisión, la Junta reanudará "en las próximas horas y a medida que sea factible", la vacunación frente a la covid con AstraZeneca, "atendiendo a las nuevas pautas y circunstancias acordadas para el Sistema Nacional de Salud".
- Un aprobado entre los cientos de suspensos en la oposición a profesor de Aragón: 'El nivel de la prueba estuvo dentro de lo normal
- El padre del joven agricultor fallecido en Belchite pide 'máximo respeto': 'Que todas las fotos sean borradas
- Inditex lanza las primeras ofertas de empleo para su nueva planta de Malpica: estas son las condiciones
- Adiós a otro negocio histórico de Zaragoza por jubilación: 'Al final la gente mayor no va a tener dónde comprar
- La dana anega Tarazona, golpea en el Aranda y Valdejalón y pone en 'nivel rojo' a la Ribera del Ebro
- Última hora de la dana en Aragón, en directo: la UME ya está desplegada en la ribera alta y las inundaciones cortan la A-122 en Pedrola y Grisén
- Problemas en la portería del Real Zaragoza. Iturbe también se escapa
- El Real Zaragoza adquiere la totalidad del pase de Samed Bazdar