La despedida
Traca final con los fuegos y el ‘Somos’
Gabriel Sopeña interpretará el himno de Labordeta y la pirotecnia cerrará las fiestas

Los fuegos artificiales volverán a poner el punto y final a las Fiestas del Pilar como en esta imagen del año pasado / El Periódico de Aragón
Sara Alonso
No va más. Las Fiestas del Pilar llegan este domingo a su fin tras nueve intensos días en los que el calor y el buen tiempo han empujado a miles de zaragozanos a las calles. La lluvia, sin embargo, amenaza con empañar el Somos y los fuegos artificiales, un broche final que ya se ha instaurado como una tradición en la ciudad. Con todo, la Agencia Estatal de Meteorología no prevé precipitaciones justo para esas horas de la noche.
Desde que falleció José Antonio Labordeta en 2010, su Somos se ha convertido en el himno que marca el cierre de los días festivos en la capital aragonesa. Este año, el elegido para interpretar la canción será el cantautor zaragozano Gabriel Sopeña. El del barrio de Casablanca es un artista idóneo para hacerlo y, a buen seguro, llenará de emoción toda la plaza del Pilar. La cita tendrá lugar a las 21.30 horas en el escenario de la Fuente de Goya.
Antes, la música tradicional ya habrá conquistado hasta el último rincón de la plaza gracias a la actuación de La Ronda de Boltaña. El mítico grupo aragonés llegará a las 20.00 horas con canciones convertidas casi en himnos como La tronada o Mermelada de moras y no faltarán algunas de las composiciones de su último trabajo La estación de las violetas.
Desde Macanaz
Tras el Somos a cargo de Gabriel Sopeña, la atención se trasladará a la ribera del Ebro donde, desde las 22.00 horas, está previsto que se lancen los fuegos artificiales y la traca final, uno de los actos más multitudinarios de las fiestas junto a la Ofrende de Flores. Se hará, como es habitual, desde el parque de Macanaz y seguro que se volverá a repetir la bonita estampa de miles de personas ocupando el paseo Echegaray y Caballero para disfrutar de un espectáculo vistoso y emotivo a partes iguales y que siempre deja algún guiño relacionado con la tierra, como los colores de la bandera de Aragón.
Tras el multitudinario espectáculo pirotécnico, que suele prolongarse alrededor de 20 minutos, sí se podrá decir ya que las Fiestas del Pilar de 2023 habrán concluido de manera oficial. Desde ese mismo momento, comenzará de nuevo la cuenta atrás para que otros fuegos artificiales, los que se lanzan nada más pronunciarse el pregón desde el balcón del ayuntamiento zaragozano, inauguren los Pilares del año que viene.
- La oposición en bloque se une para paralizar uno de los proyectos estrella de Chueca: la Ciudad Inteligente del Deporte
- Chueca da la campanada y anuncia la reforma de los paseos María Agustín, Pamplona y Constitución
- La mujer fallecida en Plan en un accidente de salto base es Marta Jiménez, la 'mujer adrenalina' de El Hormiguero
- Un aspirante con dislexia, entre los suspensos masivos de la oposición a profesor en Aragón: “Estoy seguro de que no se han leído mi examen
- Fiebre inmobiliaria en las 'playas de Aragón': así están creciendo las compraventas y los precios
- De los más caros a los más 'baratos': los nuevos precios de la vivienda en los barrios de Zaragoza
- Oportunidad para familias: se vende enorme piso con terraza y piscina en Zaragoza por menos de 400.000 euros
- La avenida de Zaragoza que reabre al tráfico tras ocho meses de obras y sin sombra