UNA DE LAS NOCHES MÁS MÁGICAS DEL AÑO

Aragón se prepara para la ansiada llegada de los Reyes Magos

La comunidad vuelve a la normalidad con el regreso de los desfiles reales en la comunidad / Zaragoza encabeza el espectáculo que se podrá vivir en casi todos los municipios

El emisario real ha visitado las carrozas del desfile, como pistoletazo previo a la Cabalgata de este jueves.

El emisario real ha visitado las carrozas del desfile, como pistoletazo previo a la Cabalgata de este jueves. / JAIME GALINDO

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Tres años después de la última Cabalgata de Reyes convencional, Aragón vuelve a vibrar con la llegada de Sus Majestades de Oriente. Por fin, con las restricciones olvidadas, las principales localidades de la comunidad ya tienen todo listo para celebrar una de las noches más mágicas del año. Zaragoza encabeza una jornada espectacular en todo el territorio aragonés, con cabalgatas y desfiles por todos los rincones. 

Precisamente la capital aragonesa ha dado este miércoles el último paso previo a la llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar. El emisario real ha dado este miércoles el visto bueno a las carrozas y figuras que se están ultimando en el polígono Cogullada. 

Unas plataformas listas para un desfile que comenzará, en el caso de Zaragoza, en La Romareda: los Reyes Magos llegarán a la capital en helicóptero y aterrizarán en el principal estadio de la ciudad a las 15.15 horas, en un primer encuentro con los más pequeños. Luego, a partir de las 18.00 horas, arrancará su clásico recorrido por el centro de la ciudad.

En Huesca la acción comenzará a las 18.00 horas, con una cabalgata que vuelve a apostar por los espectáculos teatrales. Lagarto Lagarto y Viridiana, dos compañías de la tierra, animarán un desfile con toque reivindicativo, que pone el foco en el cambio climático y en las complicaciones que el aumento de las temperaturas pueden suponer para que las nieves sigan llegando a Aragón. Como suele ser tradicional en la capital oscense, el recorrido tendrá su final en el Casino, donde los Reyes Magos saludarán a todos los niños, antes de concluirse con un espectáculo audiovisual y de fuegos artificiales. 

Al sur, en Teruel, se espera llegar a los 900 participantes en el interior de la cabalgata. El centro de la capital turolense será tomado por más de medio centenar de vehículos, entre ellos las carrozas de los tres Majestades de Oriente. Como suele ser tradición, el desfile comenzará a las 17.00 horas y vendrá cargado de dulces: 3.200 kilos de caramelos y 4.500 piruletas volarán por el cielo de Teruel en busca de las manos de mayores y pequeños, que volverán a formar una cabalgata masiva, tanto en gente como en ilusión. 

Fuera de las tres principales ciudades de la comunidad autónoma, la magia también vendrá en forma de desfile. Cada una, como suele ser habitual, con una mezcla de innovación y tradición que quiere convencer a todos los asistentes.

Hasta Tarazona llegarán los Reyes Magos en un descapotable, desde el que repartirán muchos caramelos y lanzarán gran cantidad de confeti. Una cabalgata, la turiasonense, en la que no faltará la música, con los clásicos de la Banda de Tarazona y con el ritmo de varios discjockeys. Por otro lado, en Calatayud también también se apuesta por la innovación, ya que el consistorio ha renovado el mobiliario y las animaciones, para intentar sorprender a los más jóvenes de la localidad. 

Un tren volverá a acercar a los Reyes Magos a Monzón, donde el alcalde entregará la llave de la ciudad a los especiales visitantes para poder hacer su labor sin ningún problema. En Barbastro, un año más, la Cabalgata de Reyes tendrá sabor a Disney, con los muñecos de animación amenizando el inicio de la cabalgata.

De vuelta a Teruel, Alcañiz volverá a tener su cabalgata por el recorrido tradicional, no sin antes añadir numerosas novedades, entre las que destacan el estreno de algunas carrozas y personajes.