Polémica hidráulica
Cientos de manifestantes exigen a la CHE un cambio de política
Unos 70 colectivos participan en una marcha contra el "despilfarro" hídrico. La protesta sirvió también de apoyo a los ocho imputados por la carga de Artieda
F. MANTECÓN
01/01/1970
Varios centenares de manifestantes se concentraron ayer ante la sede de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) en Zaragoza para mostrar su malestar por la política del organismo de cuenca y exigir que cese lo que consideran un "despilfarro" de recursos y un "atentado" contra los derechos de los propietarios de terrenos expropiados. La manifestación pretendió inundar la CHE de indignación, y para simbolizarlo acudieron olas desde Torrero, la Magdalena, San José o Universidad para confluir en el paseo Sagasta. Unos 70 colectivos participaron en la convocatoria, organizada por la coordinadora de afectados por embalses Coagret, la asociación Río Aragón y la catalana Plataforma en Defensa de L'Ebre.
"Queremos lanzar un mensaje a la CHE para que cambie de política. En el siglo XXI ya no vale con tener una concepción mercantilista del agua", explicó el presidente de Coagret, Valentín Cazaña. "Las grandes organizaciones ecologistas han denunciado incumplimientos de la directiva marco en otros planes de cuenca, y en proyectos como Biscarrués o Mularroya también hay afecciones a reservas naturales", aseguró. "Exigimos paralizar la implantación de nuevos regadíos y que se retiren los que actualmente ya están afectados de una alta salinización", pidió.
ARTIEDA Pese a lo variopinto de la convocatoria, uno de los temas más presentes en la marcha hasta la plaza de la Seo fue el apoyo a los ocho imputados por la carga de la Guardia Civil en Artieda, que portaban una pancarta común. La disolución de la concentración pacífica, el 10 de octubre, dejó una veintena de heridos. Se enfrentan a sanciones de hasta 30.000 euros.
También está encartado como instigador el presidente de Río Aragón, Luis Solana, que exigió "la dimisión de Xavier de Pedro --presidente de la CHE-- y de María Pilar Martínez Vela, jefa del área de expropiaciones", por la "responsabilidad" de la confederación en la carga. Los manifestantes pidieron también la del delgado del Gobierno, Gustavo Alcalde. Seis de los imputados ya han declarado ante el juez, y 159 personas se han autoinculpado de estos hechos.
Cámara de Comercio de Zaragoza habilita un servicio de atención a empresas para gestionar las bonificaciones del IBI
- 21:46 h // El City de Guardiola, líder provisional de la Premier tras batir al Aston Villa (2-0)
- 21:44 h // Trabajo plantea que las empresas tengan que dar explicaciones a sus plantillas sobre el uso de algoritmos
- 21:27 h // Trabajo plantea que las empresas tengan que dar explicaciones a sus plantillas sobre el uso de algoritmos
- 21:18 h // Bodiger apunta a ser el mediocentro
- 1 ¿A qué juega el alcalde Azcón?
- 2 Iglesias no se retracta de sus palabras sobre Puigdemont y avisa al PSOE que "lecciones ni una"
- 3 El juzgado concede el tercer grado penitenciario a Iñaki Urdangarin
- 4 Iglesias reconoce que "gobernar con el PSOE no es fácil" pero es "lo sensato"
- 5 El Elche quiere a Juanjo Narváez
6 Comentarios
Así se las gasta la valiente policía militar española con indefensos que defienden su tierra y su vida frente a especuladores e intereses torticeros. PP-PSOE-PAR, revisar los intereses y necesidades de Aragón, porqué los que imponeis vosotros, con la razón de los golpes, no van con los tiempos actuales en fondo y forma . Sr. Lamban, jefe supremo del PSOE en Aragón y pantanero mayor del PSOE, reflexione, por favor, reflexione. Que no pueda con usted el hecho de ser de las Cincovillas y los intereses de la zona con los intereses de todo Aragón que se supone tendría que intentar representar.
Por frantic 11:20 - 16.12.2012
Para quienes dicen que por qué no nos manifestamos por otras cosas. ¿Lo habéis hecho vosotros alguna vez? Por otra parte, el recrecimiento de Yesa y otro tipo de políticas hidrográficas en contra de las que nos manifestamos no suponen un bien para la comunidad sino para el bolsillo de unos cuantos que, casualmente, son siempre los mismos. De nada, majos.
Por Biscarrués tampoco 11:04 - 16.12.2012
La gente de Artieda y de la Montaña tiene todo el derecho a poder vivir y crecer en su tierra, sin especuladores ni carroñeros financieros ni politiqueros. bravo por ell@s y por tod2s l@s aragones@s viv@s.
Por oyetu 10:57 - 16.12.2012
porque no os manifestais tambien contra las expropiaciones por la construccion de autopistas , carreteras .viviendas(la huerta de zaragoza es muy buena y se ha expropiado en la zona del actur) Hablais de despilfarro y atentado contra la propiedad ,alguna vez habeis oido hablar que el bien de la comunidad es superior al bien individual? os pensais que no les dan un buen dinero con las expropiaciones? lo que sucede que hay unos cuantos que quieren gresta a todas horas
Por dispierta 10:45 - 16.12.2012
“SÓLO CUANDO EL ULTIMO ÁRBOL ESTÉ MUERTO, EL ULTIMO RÍO ESTÉ ENVENENADO Y EL ÚLTIMO PEZ SEA PESCADO NOS DAREMOS CUENTA DE QUE NO PODEMOS COMER DINERO” (indios Cree americanos)