CON EL MANDO A DISTANCIA
Cómo resintonizar la TV para ver los canales TDT en seis pasos
Madrid y otras comunidades autónomas vivieron la medianoche del martes el apagón del 'simulcast'

Cómo resintonizar la TV para ver los canales TDT en seis pasos
EL PERIÓDICO
Más de 400.000 hogares españoles, concretamente de la Comunidad de Madrid y en amplias zonas de las comunidades autónomas de Castilla-La Mancha, Castilla y León, Valencia, Alicante, Castellón y Ciudad Real. pudieron quedarse la noche del martes, 6, sin ver Tele 5, Antena 3, Cuatro, La Sexta y Telemadrid en sus televisores y así hasta unos 20. La razón es que, como ocurrió en Catalunya el pasado 30 de septiembre, se produjo la migración de frecuencias de la televisión digital terrestre (TDT) para dejar espacio a la telefonía de 5G, como exige el Segundo Dividendo Digital.
Son aquellos que no hicieron los deberes: adaptar sus antenas a la nueva situación, ya que el simulcast (la emisión de varios canales en una frecuencia) dejaría de funcionar. En julio, según la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones, en Madrid aún había cerca de 27.000 instalaciones pendientes de ello, lo que supone un 23,30% del total. El plazo dado para ponerse en contacto con los instaladores y adaptar las cadenas se había iniciado en julio del 2019 y ha durado 15 meses.
Aquellos que solo tienen que sintonizar sus televisores deben seguir los siguientes pasos a través de su mando a distancia:
1) Encienda el televisor y en su caso también el receptor de TDT y pulse la tecla Menú.
2) En la pantalla de su televisor aparecerán distintas opciones según el modelo de su receptor.
3) Desplácese por la pantalla utilizando los botones en forma de flecha hasta situarse sobre la opción Instalación (en algunos modelos puede encontrar nombres alternativos como Configuración, etcétera).
4) Pulse a continuación la tecla OK.
5) Aparecerán nuevas opciones. Sitúese usando los botones en forma de flecha sobre la denominada Búsqueda de Canales o similar y pulse la tecla OK
6) Según el modelo de su receptor dispondrá de nuevo de varias opciones. Seleccione, desplazándose con las flechas Búsqueda Automático a Sintonizar Nuevos.
Cataluña ya pasó por este apagón en la medianoche del 30 de septiembre al 1 de ocutbre, aunque no por igual en todo el territorio. Los ciudadaes de Barcelona, toda la provincia, no tuvieron que retocar su instalación y solo debieron resintonizar en algunos casos con su mando a distancia. También entraban en ese plazo las comunidades auitónomas de Canarias, Cantabria, Galicia, Murcia, Navarra y La Rioja. La segunda fase afecta a las citadas comindadse de Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Valencia, Alicante, Castellón y Ciudad Real. Y la tercera, cuyo apagón sucederá en la medianoche del martes 13 de octubre al 14, afectará a Andalucía, Ceuta y Extremadura, y habrá reordenación de contenidos en Ceuta, Huelva, Cádiz, Jaén, Sevilla y Badajoz.
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- Granizada en Aragón: tejados agujereados, lunas rotas y 'bolas de 5 o 6 centímetros
- La crítica de Javier Losilla del concierto de Joaquín Sabina: Un cantor en el bulevar de las despedidas
- Una desaparecida tras las fuertes tormentas en Azuara, Moyuela, Villar y Herrera
- La A-2 se prepara para sufrir importantes afecciones y atascos en Plaza a partir del próximo lunes
- La desconocida multa que te puede poner la DGT por colocar el parasol del coche: 200 euros
- Acuerdo en Alcampo: estos son los supermercados afectados por los despidos en Aragón
- Iñaki Navarro, director general adjunto de Banco Sabadell: 'Aragón está siendo la envidia de otras comunidades