Aragón exhibe músculo empresarial

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Aragón comienza a creérselo. Los empresarios de la comunidad tienen varios retos en el horizonte, como aumentar su crecimiento y rentabilidad, retener y formar talento, sortear las dificultades que encuentra por el camino (excesiva burocracia, elevada inflación, escasez de profesionales cualificados...), así como mejorar su competitividad y productividad, entre otros. Pero quizá el más importante sea mirar de frente y con confianza al futuro y creer en las posibilidades de un tejido productivo que ha demostrado tener empuje, ideas, ser resiliente y capaz de competir en la escena nacional e internacional como el mejor. Los representantes de algunas de estas empresas líderes en Aragón y España sacaron pecho ayer durante la presentación de ‘activos’, el nuevo suplemento económico de EL PERIÓDICO DE ARAGÓN, perteneciente al grupo Prensa Ibérica. Durante el acto, que reunió en el restaurante Hábitat Sella a más de 120 invitados del mundo empresarial, político e institucional de la comunidad, se visibilizó el potencial de las compañías locales y la capacidad de atracción de Aragón. La comunidad se ha convertido durante los últimos años en un imán para inversores nacionales e internacionales gracias a la estabilidad institucional y a su capacidad para aprovechar activos imposibles de deslocalizar como su situación geoestratégica, el aprovechamiento de sus recursos naturales (agua, viento, sol...) para producir energía verde, la agilidad administrativa, la paz social, su capital humano y la disponiblidad de suelo en abundancia y a buen precio.

Estos factores, precisamente, han hecho posible el desembarco de Amazon Web Services (AWS) y de Microsoft, que han elegido Aragón para ubicar sus centros de datos, que comportarán inversiones milmillonarias y contribuirán de forma decisiva a adentrarse en la nueva era digital. Tanto es así, que el presidente de Aragón, Jorge Azcón, que inauguró la jornada, afirmó que la comunidad aspira a convertirse «en la Virginia europea» con el desarrollo de los centros de datos.

No fueron los únicos protagonistas en la presentación de ‘activos’, un evento que contó con la participación de Saica, Stellantis, Grupo Jorge, Forestalia, Telefónica, Sesé, Ibercaja, CEOE y el clúster de la automoción (Caar). Esta nutrida y relevante representación es solo la punta del iceberg de lo que está cociendo en la comunidad. EL PERIÓDICO DE ARAGÓN, a través de ‘activos’, quiere contribuir a visibilizar esa realidad y a apoyar a un tejido empresarial que se ha convertido en la punta de lanza un cambio de paradigma que ya está aquí.

Suscríbete para seguir leyendo