SERVICIOS PÚBLICOS
Los bancos del Parque Grande se transforman con diseños realizados por jóvenes creadores
A dos semanas de la celebración de #ZGZFlorece, alumnos y ex alumnos de la Escuela de Arte de Zaragoza decorarán este sábado 21 bancos ubicados en el paseo de los Bearneses

Natalia Chueca y Paloma Espinosa, en el Parque Grande José Antonio Labordeta. / AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA
El Periódico de Aragón
El color se instala de manera permanente en el Parque Grande José Antonio Labordeta de la capital aragonesa. A dos semanas de la celebración del festival Zaragoza Florece, que llenará este emblemático espacio de flores, propuestas artísticas, literatura, conciertos y gastronomía, este sábado los protagonistas serán los jóvenes creadores plásticos de la ciudad, que intervendrán sobre 21 bancos ubicados en el paseo de los Bearneses.
Bancos de Color es una iniciativa organizada por el Ayuntamiento de Zaragoza con el patrocinio de FCC. En ella, 21 artistas alumnos y ex alumnos de la Escuela de Arte de Zaragoza intervendrán sobre otros tantos bancos ubicados en una de las arterias principales del Parque. Los bancos se transformarán, así, en un lienzo sobre el que estos jóvenes artistas, coordinados por la profesora Beatriz Zamorano dedicarán cada uno de ellos a un tema concreto.
Quedarán ya de manera permanente en este espacio el Banco de la Paz, el Banco de la Amistad, del Amor, de la Ciencia, de la Solidaridad, de la Tolerancia… Otros hilos temáticos para las intervenciones serán la Salud, la Educación, la Moda, la Naturaleza, Los Niños, los Mayores, el Deporte, la Diversidad, la Alegría, Zaragoza, el Arte, la Igualdad, la Sostenibilidad, el Respeto o la Gastronomía.
Cada banco, además de quedarse pintado con colores y motivos relacionados con su correspondiente leit motiv, será completado con una placa en la que se incluirá el nombre de la temática del banco, del artista y el del patrocinador. Y es que muchos de estos bancos contarán con patrocinadores que sufragarán el coste de la intervención.
UN RINCÓN PARA LA LECTURA
Junto a los bancos, y de forma paralela, se va a intervenir también de manera artística en el pequeño kiosco (que se llamará El Kiosco) ubicado en las proximidades del citado Paseo de los Bearneses. En este caso, se trata de un espacio que tendrá actividad durante el festival #ZGZFlorece, ya que el Patronato Municipal de Educación y Bibliotecas ha organizado un amplio programa de actividades a lo largo de los cuatro días del evento, con tertulias literarias, talleres de escritura creativa y cianotipia, cuentacuentos, talleres infantiles, lectura bajo los árboles, etcétera.
A partir de esta primavera las Bibliotecas Municipales traspasan sus paredes para salir a la calle con sus libros y actividades y, por ello, el objetivo es convertir El Kiosco en un espacio que haga las veces de biblioteca, librería y zona de ocio cultural. Para la actualización de este espacio, que llevaba cerrado más de quince años, se ha apostado por la artista Vera Galindo que ha realizado un colorido diseño de motivos vegetales pero en el que está presente la fantasía o imaginación que pueden contener o desarrollar los libros.
- Los hospitales de Zaragoza atendieron un 63% de urgencias que podrían haber sido asumidas en Atención Primaria
- Así describen los expertos el lugar del accidente en el Moncayo: 'Es un tramo peligroso porque, si resbalas, te caes al vacío
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- Zaragoza ha impulsado la renovación de 30 quioscos-bar a costa de la uniformidad... y alguna que otra polémica
- La Grillera, el restaurante de Zaragoza lleno de juguetes que arrasa con sus 'tapitas' y chuletones
- La vida de un conserje al frente de un edificio señorial de Zaragoza: 'Nací aquí. Me sé el nombre de los 450 vecinos
- El triste motivo por el que una conocida cafetería de Zaragoza baja la persiana: 'Nos han desahuciado
- La electrificación de la línea de tren Zaragoza-Teruel se encarece por 'errores' en el proyecto