Reabre el campin de Zaragoza: precios, cómo llegar y novedades

Esta opción habitacional atrae cada vez a más personas y este año trae novedades tras invertir sus gestores 275.000 euros en el último año

Campin de Zaragoza

Campin de Zaragoza / Laura Trives

El campin de Zaragoza ha reabierto sus puertas este viernes y encara ya un periodo estival donde aspira a cobijar a visitantes venidos de otros puntos de la geografía española y aragonesa, sí, pero también entre los zaragozanos. Entre sus principales atractivos está el hecho de poder disfrutar en un entorno privilegiado, rodeado de naturaleza, algo que seduce cada vez a más personas.

Este espacio de 77.000 m², ubicado en la calle de San Juan Bautista de La Salle, entre los barrios de Montecanal, Rosales del Canal y Valdefierro, está gestionado por Océano Atlántico, que este año han acometido una reforma integral para adaptase y, en algunos aspectos, situarse en la vanguardia de la oferta de alojamientos de este tipo.

En suma, el camping de Zaragoza ofrece 52 plazas de albergue, 395 de bungalow y alrededor de 1.200 en sus parcelas.

Nuevos servicios

A lo largo del año la inversión de sus gestores han alcanzado los 275.000 euros, según afirmaba a ese diario Unai Mensuro, su director. Gracias a este impulso económico, el camping ofrece esta tempora 15 plazas de glamping, un término que hace referencia a la acampada con estándares de lujo más propios de otras modalidades de turismo.

Se trata de un concepto "totalmente novedoso" en Zaragoza y muy poco presente en Aragón. Tan solo tres cámpines lo ofrecen.

Además, se ha renovado por completo la terraza y el restaurante.

Las dos zonas de bungalows cuentan con cama de matrimonio, habitación con dos camas individuales, cocina comedor con sofá, baño, terraza exterior, y equipamientos como microondas, televisión, nevera, aire acondicionado, calefacción y utensilios básicos.

Cómo ir

Al campin de Zaragoza se puede llegar tanto en vehículo privado, lógicamente, como en transporte público. Las líneas 41 y 54 del autobús te permiten llegar hasta allá de manera rápida. La primera de ellas, que parte desde las inmediaciones de la Puerta del Carmen, te deja a apenas 500 metros, bajándote en la calle L.V. Beethoven / J. Turina, la antepenúltima parada del recorrido.

En el caso de escoger la línea 54, discurre entre la parada del tranvía de Mago de Oz y Rosales del Canal y, de nuevo, la parada más cercana al campin es L.V. Beethoven / J. Turina.

Precios

Depende de la modalidad escogida de entre las posibilidades que ofrece del camping y del momento del año: temporada baja (del 14 de octubre al 21 de marzo), temporada alta del 3 de abril al 2 de octubre y días premium (del 22 de marzo al 2 de abril y del 3 al 13 de octubre)

Parcelas

  • Adulto: entre 5'25 euros y 7'50
  • Niños: entre 4'75 euros a 6'75 euros
  • Caravana: entre 6'75 euros y 8'75 euros
  • Autocaravana: entre 10'25 euros y 13'50
  • Coche: entre 6'25 euros y 8'25 euros
  • Moto: de 5'25 euros a 7'25 euros
  • Electricidad: de 6'25 a 7'25 euros
  • Tienda: de 5'25 euros a 7'50 euros
  • Perro: de 3 a 4 euros

Glamping

  • Noche de domingo a jueves: doble entre 65 y 80 euros; y entre familiar 80 y 90 euros.
  • La noche de viernes a sábado: doble entre 75 y 90 euros y familiar entre 90 y 100 euros

Bungalows

  • Entre los 85 euros en temporada baja y los 115 en temporada alta.
  • En Semana Santa y Pilares se aplica la tarifa premium por de 130 euros por noche
  • También se puede optar por una tarifa reducida a la semana entre los 450 y 500 euros por 6 noches.