La Federación de Pensionistas de Comisiones Obreras (CC.OO.) en Aragón ha entregado, en el Instituto Nacional de Seguridad Social de Zaragoza, más de 200 solicitudes para exigir al Gobierno central la recuperación del poder adquisitivo de las pensiones del 2012, es decir, su revalorización con el IPC real.

El Ejecutivo central promulgó un Decreto Ley a finales del pasado mes de noviembre, en el que tomó la decisión de incrementar las pensiones en un 1 por ciento para la mayoría y en un 2 por ciento siempre y cuando las cuantían de las pensiones no excedan de 1.000 euros mensuales o 14.000 euros en cómputo anual. Sin embargo, el IPC a finales del 2012 se situó en el 2,9 por ciento.

Por ello, el secretario general de la Federación de Pensionistas de CC.OO.-Aragón, Jesús Puértolas, ha explicado, este lunes en declaraciones a Europa Press, que se ha realizado esta reclamación oficial, porque "nos falta el 1,9 del incremento de las pensiones".

"La crisis afecta a todo el mundo, pero la revalorización de las pensiones con el IPC real es un derecho adquirido que no creemos que debamos perder", ha recalcado Puértolas.

Además, ha afirmado que es "vital que no sigamos manteniendo está pérdida constante de poder adquisitivo que condiciona brutalmente nuestra quehaceres diarios".

En este punto, Puértolas ha incidido en que "hay muchas familias que no tienen ninguna fuente de ingresos y dependen, únicamente, de la pensión de un familiar pensionista". Por lo que ha considerado que esta medida "no solo nos perjudica a nosotros sino a todo la sociedad".

El secretario general de la Federación de Pensionistas de CC.OO.-Aragón también ha apostillado que esta decisión de no revalorizar las pensiones se suma a otras perdidas que han hecho perder poder adquisitivo a los pensionistas y muchos ciudadanos.

Entres estas medidas ha destacado la subida del IVA --impuesto sobre el valor añadido--. Asimismo, Jesús Puértolas ha añadido que no revalorizar las pensiones "detraerá todavía más el consumo".