El portal web Salud Informa ha dado un paso más en el acceso a la información de los pacientes a su salud y desde hace unas semanas ofrece la posibilidad a sus usuarios de acceder a los resultados de sus pruebas clínicas de laboratorio por internet, a través de su Carpeta de Salud.

De esta manera, Salud Informa mostrará informes de diferentes pruebas de laboratorio y en concreto los ciudadanos podrán visualizar y consultar datos bioquímicos como los valores de colesterol, glucosa, ácido úrico, o la presencia de sangre oculta en heces, sus parámetros hematológicos o sus informes microbiológicos, informaron fuentes del Gobierno de Aragón en una nota.

Estos informes se incorporan a los ya existentes en la carpeta personal y suponen un paso más en la consolidación de la historia clínica digital del paciente en Aragón. Hasta el momento se podían consultar los informes de alta, las listas de espera o los resultados de radiología.

Los informes están disponibles en la Carpeta de Salud de la Web saludinforma.es, a la que por motivos de seguridad debe accederse mediante el sistema de cl@ve, DNI electrónico u otro tipo de certificado electrónico, recuerda el director general de Derechos y Garantías de los Usuarios del Departamento de Sanidad, Pablo Martínez.

Cl@ve es un sistema orientado a unificar y simplificar el acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos, se expide también en las Unidades de Tramitación de Tarjeta Sanitaria y en la propia Dirección General de Derechos y Garantías de los Usuarios y en la página web de saludinforma.es se puede solicitar cita previa para obtenerlo.

Esta es la última de las adaptaciones tecnológicas que el Salud pone a disposición de los usuarios. En los últimos meses se han puesto en marcha otras herramientas, como la aplicación móvil del Salud Informa que enviará un SMS o una notificación a los usuarios cuando la farmacia tenga disponible sus medicamentos. Además, los usuarios podrán recibir un aviso en su móvil a través de la aplicación anunciando la caducidad de la hoja del tratamiento.

USO EN AUMENTO

Cada vez son más los aragoneses que emplean las plataformas digitales y móviles para sus gestiones sanitarias. Aproximadamente 1.700 usuarios consultan la web diariamente, y se estima que a través de ambas plataformas, la aplicación y la web, se gestionan dos millones de citas anuales.