proyectos extratégicos

Crónica | PP y PSOE, los abajo firmantes

Si bien todos los grupos celebraron el anuncio de Amazon Web Services para la próxima década, el actual Gobierno de Aragón y los miembros del Ejecutivo anterior se enzarzaron en la reivindicación de la autoría del triunfo

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, este jueves en el pleno autonómico

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, este jueves en el pleno autonómico / Laura Trives

Sergio H. Valgañón

Sergio H. Valgañón

Prácticamente todos los parlamentarios celebraban este jueves la gran noticia de la semana: Amazon Web Services (AWS) confiaba en Aragón para su expansión y hasta la comunidad llegarán 15.700 millones de euros para sus centros de datos. Unos sonreían más, otros algo menos, y dos formaciones, PP y PSOE, reivindicaban su papel como tractores de estas macrooperaciones, como cabezas visibles del actual y anterior Gobierno, respectivamente. 

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, regresaba al pleno de las Cortes de Aragón para abordar la situación económica de la comunidad. Impulsado por el anuncio del pasado miércoles, Azcón defendió la proyección futura, celebró «el mejor momento inversor de la historia de la comunidad» y certificó que AWS había prendido la mecha de «la legislatura de la tecnología». Educación, Vertebración y lucha contra la Despoblación son las tres patas de carácter social que el presidente aseguró, de la mano de la locomotora tecnológica que por ahora solo fija la vía en el entorno de Zaragoza.

No era la única celebración del líder popular, que llegó al pleno desde el Sella donde había asistido a la firma entre Forestalia y CGE: 1.000 millones para crear el mayor sistema de autoconsumo industrial en España. Dos anuncios, una comparecencia y mucho de lo que presumir. Siempre abriendo la puerta a un futuro igual de prometedor, mientras que las izquierdas le reclamaban alguna certeza más en el presente.

Hasta ahí, la comunión casi total con el pleno. La portavoz socialista y líder de la oposición, Mayte Pérez, reivindicó una jornada más el papel del Gobierno anterior, el liderado por su compañero Javier Lambán. Insistieron desde el PSOE que los anuncios que hoy Azcón viste y presenta venían dibujados, aunque fueran los bocetos, por Marta Gastón y el anterior Departamento de Economía. «Bienvenido al Aragón tecnológico que hemos construido de manera colectiva en los últimos años», señaló la socialista, que recordó el episodio de Microsoft.

Aquel, dado a conocer a comienzos de octubre, anunciaba una inversión del gigante tecnológico en la comunidad que podría llegar a los 7.000 millones de euros. «No se haga trampas al solitario», reclamó Pérez, afirmando que en unos meses no se conseguían ese tipo de montantes. Se excedió, quizá, la líder socialista en la crítica en una sesión que parecía llamar a la calma y a celebrar en comunidad las buenas nuevas que Azcón trajo a la comunidad el pasado miércoles. Al final, Pérez certificó su «satisfacción» por la noticia inversora de AWS, pero el júbilo de la socialista pilló en fuera de juego a Azcón, tras las críticas. «¡Jodo!», exclamó el presidente.

En el turno de dúplica, Azcón volvió a sumar a su causa a Teruel Existe, al que aceptó el reto de vertebrar con estos proyectos el territorio de todo Aragón y celebró junto al PAR que fuera Forestalia, empresa de origen aragonés, la que se uniese a un proyecto mayúsculo con la filial de CATL y el ojo puesto en la ansiadísima, también por todos, fábrica de baterías. Donde sí falló el presidente fue en retar a los socialistas para hablar del origen de iniciativas como la de Amazon Web Services.

PP y PSOE, los abajo firmantes

La portavoz socialista, Mayte Pérez, este jueves / Laura Trives

Azcón lamentó que el PSOE, a su parecer, esté instalado en decir que «ahora en Aragón las cosas van mal y que todo lo que ustedes hicieron (por los socialistas) es lo que nos permite seguir». Insistió: «Tengo que decirle la verdad: en ninguna de las conversaciones ni privadas ni públicas que hemos tenido en el traspaso de poderes, ustedes nos hablaron de este tipo de inversiones». Y completó lanzando un reto, «a sacar los papeles, que nos los entregaron a nosotros y estaban estas inversiones», que duró poco en el aire.

Tanto como tardó en llegar el turno de palabra a Mayte Pérez, que reprendió al presidente leyendo parte del traspaso de poderes del Departamento de Economía. Ahí está escrito: «En la página 70, donde dice ‘Otros asuntos de relevancia no relacionados anteriormente’» se refleja que «el objeto es la ampliación de tres centros de datos existentes en Aragón». En redes sociales el PSOE remató la faena con un vídeo con imágenes del documento en el que se puede leer que la empresa tiene como origen Estados Unidos –como es el caso de Amazon– y que la negociación se inició en «julio de 2022».

Victoria parlamentaria para el PSOE en una jornada de grandes celebraciones para PP, Vox y el Gobierno de Aragón. Llegarán más anuncios, más miradas al futuro y más recuerdos del pasado, de quién puso el centro y quién efectuó el remate. Por el camino, ambos partidos deberán entender que el gol es de ambos. Y la victoria, si llega, de Aragón y de toda su sociedad.