Entrevista exclusiva | Exjugadora del Casademont Zaragoza

Davinia Ángel: "Tengo que jugar muchos minutos y el Casademont no me los puede dar"

La catalana rechaza la opción de salir cedida y se desvincula del club aragonés. "La puerta siempre estará abierta", afirma

Davinia celebra la Copa de la Reina junto a Simanic, Radoncic, Langarita, Mara, Yusta y Justiz.

Davinia celebra la Copa de la Reina junto a Simanic, Radoncic, Langarita, Mara, Yusta y Justiz. / ÁNGEL DE CASTRO

Jorge Oto

Jorge Oto

¿Por qué se va?

Es una decisión que he tomado yo. Al final viene una nueva etapa y tengo que jugar muchos minutos porque soy muy joven. Y Casademont Zaragoza va a estar en Euroliga y no va a ser el lugar donde pueda tener minutos y dar mi mejor rendimiento, así que decidí no seguir.

Existía la opción de ampliar un año más. ¿De quién dependía?

La opción que me ofreció el club era la de salir cedida a otro equipo, pero decidí que lo mejor era irme del todo, desvincularme.

¿Lo tuvo claro desde el principio o le costó tomar la decisión?

Obviamente, después del gran año que habíamos hecho y del gran ambiente que disfrutamos en Zaragoza, cuesta irte de un sitio donde has estado tan a gusto, pero al final tienes que mirar por tu futuro. Costó un poco, sí, pero es lo que hay.

¿Cómo reaccionó al club a su elección?

Creo que les he dado muchas cosas como jugadora y ellos entienden que tengo que jugar muchos minutos y que este no es, seguramente, el lugar más adecuado para ello porque no me pueden prometer nada. Supongo que también les habrá dado lástima, pero la puerta siempre estará abierta tanto por mi parte como por la suya. No ha habido ningún problema y ellos saben que tengo un cariño enorme a Zaragoza y que cuando quieran venir a buscarme o yo quiera volver, no habrá problema alguno.

¿Con qué se queda?

Llegué con unas expectativas muy altas pero se han superado con creces. Todo ha sido muy especial tanto en el primer equipo como en el filial. Hemos ganado la Copa de la Reina y se ha formado un gran grupo que era una piña dentro y fuera de la cancha. Y, aunque no jugara tanto como el resto, me he sentido parte de ello porque creo que he aportado muchísimo aunque sea de otra manera, que también es muy importante. También en el filial, a pesar del descenso. Había un grupo muy bueno y he podido mejorar como jugadora. En definitiva, ha sido un año de aprendizaje para mí y muy bueno en líneas generales.

Se va con un título, experiencia en Europa y siendo uno de los ojitos derecho de la grada…

La marea roja siempre está apoyando. Te hace ver que tienes detrás a mucha gente más allá de tu familia y de los que te quieren. Se vuelcan contigo y es muy bonito, como lo ha sido debutar en Eurocup con 18 años. Ojalá pueda volver a vivir algo así. Y ganar la Copa de la Reina fue la guinda del pastel, en tu casa y con tu gente. No se puede pedir más.

Era muy querida tanto en el vestuario como por la afición…

Creo que la forma de ser de cada uno cuenta mucho. Yo soy una persona cariñosa y aquí la gente es muy cercana, al igual que las compañeras, que ya saben que me van a seguir teniendo aunque no esté en Zaragoza.

¿Con quién se queda?

Con todas he vivido momentos increíbles. Desde Helena (Oma), que es como mi hermana y vivimos en la misma ciudad. La madurez y veteranía de Vega (Gimeno), el puro talento de Leo (Fiebich), la garra de Carmen (Grande) y Gracia (Alonso de Armiño)….todas me han enseñado algo. No puedo quedarme con una sola porque he aprendido de cada una de ellas.

"En pretemporada ya tenía claro que ese equipo iba a hacer grandes cosas"

undefined

¿Cuál es el recuerdo que permanecerá grabado en su memoria?

Le diría una imagen que me viene a la mente de pretemporada. Aún no estábamos todas pero ya tenía claro entonces que ese equipo iba a hacer grandes cosas ese año. Lo pensé y me lo dije a mí misma. Y eso que, insisto, aún no estábamos todas. Efectivamente, ha sido un año impresionante.

Lo tenía claro.

Se intuía desde el principio por la forma de jugar, la cohesión como equipo, los ratos libres en los que estábamos juntas. Era todo muy grupal, muy de equipo.

El día 23 se va con la selección sub-23. ¿Cómo afronta la cita?

Como siempre. Muy ilusionada por volver a ser convocada y a hacer mi trabajo de la mejor forma posible. Si me cogen, perfecto y, si no, a seguir trabajando.

¿Dónde jugará la próxima temporada?

Aún no lo sé. Mi idea es ir a un equipo en el que tenga más minutos porque necesito jugar mucho. A ver dónde voy a parar.

¿Ve preparado al Casademont para dar el gran salto a la Euroliga? ¿Cómo valora los movimientos anunciados en la plantilla?

Están fichando jugadoras con mucho talento. Todas son buenísimas y ojalá que lo hagan lo mejor posible tanto en la Liga como en Euroliga. Seguro que lo harán genial.

El listón está alto…

Es así, y la Euroliga no es poca cosa, pero todas darán el máximo y seguro que harán grandes cosas.

"Me voy sin espinas clavadas, no me he dejado nada por hacer"

undefined

Hábleme de Cantero.

Me ha ayudado mucho como entrenador. Lo aprecio mucho y me ha dado la oportunidad de jugar con el primer equipo, entrenar todos los días con ellas y debutar en Europa. Ficharme, en definitiva. Ha sido súper amable y muy bueno conmigo, he aprendido mucho con él y espero que le vaya muy bien.

¿Se va con alguna espina clavada?

Ninguna. Todo lo que pude hacer lo he hecho. No me he dejado nada por hacer. El listón está muy alto pero espero que las que vengan lo eleven aún más.