TÍTULO: Fernando II de Aragón. El rey que imaginó España y la abrió a Europa

LUGAR: Palacio de la AljaferíaFECHAS:

Hasta el 7 de junio"Corona de Aragón. Historia y Arte es un proyecto impulsado por el Gobierno de Aragón que tiene como objetivo dar a conocer, dentro y fuera de la Comunidad, el papel que desempeñó el Reino y la Corona de Aragón en la creación de España, llamar la atención sobre su aportación a la construcción política, social y cultural de Europa y su impronta en la aventura americana. Esta iniciativa responde a un impulso político de poner en valor el patrimonio cultural aragonés como expresión de esa aportación histórica y convertirlo en polo de atracción cultural y turística; un foro a partir del que desarrollar Aragón". Así es como el Gobierno de Aragón presenta el proyecto político --que el Partido Popular incluyó en su programa electoral-- en la página web de la primera exposición que lo inauguró: Fernando II de Aragón. El rey que imaginó España y la abrió a Europa, dirigida por los historiadores J. Ángel Sesma, coordinador general del proyecto, y Carmen Morte y que hoy se clausura en la Aljafería.El gobierno de Rudi no reparó en gastos --un millón y medio de euros-- en su firme propósito de reivindicar el reconocimiento de Aragón en la historia y de los valores que desde Aragón se han alumbrado, especialmente el de la unidad: así presentó la consejera Serrat el proyecto en Barcelona, donde en 1479 Fernando hizo diseñar la ceremonia fúnebre de su padre Juan II --que Sesma relata con llamativa minuciosidad--, para resarcirse de la humillación sufrida por los catalanes. Aquella puesta en escena continúa en el actual panegírico a Fernando II.Al contrario que Fernando II, la ahora presidenta en funciones no ha tenido buenos asesores para el correcto desarrollo de Aragón. El gasto millonario en la adquisición de la colección Citoler y en esta primera entrega del proyecto Corona de Aragón ha lastrado al sector cultural, penado con el 21% de IVA por el gobierno central. Mucho se espera del futuro; al menos, la paralización de este proyecto estratégico del Partido Popular.A Carmen Morte ha correspondido la selección del extraordinario repertorio de obras y el encargo de los textos que las comentan en el catálogo a los más destacados especialistas. Lo mejor de esta laberíntica exposición. De entre todas las obras elegimos la xilografía francesa, de tan llamativa vigencia:

Corona de Aragón. Historia y ArteFernando II de Aragón. El rey que imaginó España y la abrió a Europa

Fernando el Católico entre los poderosos repartiéndose Europa