ESTE LUNES, A LAS 19.30 HORAS
El Grupo Enigma vuelve su mirada al surrealismo
La formación ofrece un nuevo concierto de su temporada en el Auditorio de Zaragoza

La mítica escena de la película ‘Un perro andaluz’. / EL PERIÓDICO

El Grupo Enigma ofrece un nuevo concierto de su temporada en la sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza (este lunes, 19.30 horas). Lo hará bajo el título de 'El retorno a la razón, ¡Surrealismo!' con un programa que incluye dos obras de Pierre Schaeffer (1910-1995) quien revoluciona la composición con sus obras de música concreta, grabaciones manipuladas de objetos y sonidos de la vida cotidiana.
En 1924 se publica el 'Primer Manifiesto del Surrealismo' escrito por André Breton. Un término, surrealismo, que ya había surgido públicamente siete años antes en las notas al programa que Apollinaire escribió para el estreno del ballet 'Parade'. Con música de Erik Satie (1866-1925), dirección de escena de Cocteau, y vestuario y decorados de Picasso, el ballet Parade supuso el comienzo de una nueva etapa en la creación musical francesa, dejando atrás el halo impresionista (por aquel entonces ya convertido en estereotipo), y celebrando la transfiguración artística cada día.
Esencia surrealista de John Cage
Aunque Breton y los surrealistas no quisieron incluir la música dentro del movimiento (pese a que el término surge para describir una obra musical como 'Parade'), John Cage (1912-1922) fue uno de los pocos compositores en el que Breton vio la esencia surrealista en su música, y el único compositor incluido en la Exposición Internacional Surrealista de 1947 en París. Es en estos mismos años cuando Pierre Schaeffer (1910-1995) revoluciona la composición con sus obras de música concreta, grabaciones manipuladas de objetos y sonidos de la vida cotidiana.
«Nunca ha sido mi objetivo registrar mis sueños, sólo la determinación de realizarlos», decía el artista visual Man Ray (1890-1976), de quien se proyectará un extracto de su primera película experimental 'El retorno a la razón', un intento de establecer una serie de representaciones figurativas y abstractas a través del uso de elementos situados encima de la tira de película.
Las entradas para el concierto cuestan 8 euros y se pueden comprar en el Auditorio y en Ibercaja.
- Joaquín, un joven agricultor arrasado por las lluvias en Azuara: 'Todo el trabajo de mis padres y mis abuelos se ha ido al garete
- Olvídate del toldo: la alternativa económica de Ikea para disfrutar del verano a la sombra
- La histórica condena por un atropello mortal en Zaragoza ya no tiene vuelta atrás
- El rincón de Aragón que ha enamorado a Blanca Suárez y a Eduardo Noriega: “Hay paisajes increíbles”
- Valencia envía donaciones que la 'zona cero' de la tormenta en Aragón no ha pedido: 'Están llegando miles de botas y pañales
- Una de las avenidas más importantes y con más tráfico de Zaragoza estará cortada un mes y medio desde el lunes
- Ikea lanza un baratísimo sofá de exterior que lo resiste todo: sol y lluvia
- Las fiestas de Utebo empiezan con polémica: IU denuncia la simbología 'neonazi' en la pancarta de una peña