CAMINO A LAS URNAS

Alegría presume del apoyo del PSOE al sector primario y avala más ayudas

"PP y VOX votaron en contra de la Ley de la Cadena alimentaria", recuerda la ministra

La portavoz explica la apuesta del PSOE "por la modernización de regadíos"

La candidata del PSOE al Congreso por Zaragoza, Pilar Alegría, recoge fruta ayer en La Almunia.

La candidata del PSOE al Congreso por Zaragoza, Pilar Alegría, recoge fruta ayer en La Almunia.

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

La cabeza de lista del PSOE al Congreso de los Diputados por Zaragoza, Pilar Alegría, subrayó ayer el apoyo "constante" prestado al sector primario por su formación, tanto agricultores como ganaderos, en Aragón, en la última legislatura, citando como ejemplo la "demandada" ley de la cadena alimentaria y garantizando más ayuda en los próximos años.

Alegría visitó ayer una finca de fruta en el municipio zaragozano de La Almunia de Doña Godina, donde explicó que la ley de la cadena alimentaria, realizada en colaboración con el sector, evita que trabajen a pérdidas y supone "un paso fundamental".

"Fue muy demandada por el sector y lógicamente tuvo el apoyo del PSOE", sin embargo, ha criticado que otros, el PP y VOX, "se erigen como la voz de los agricultores y de los ganaderos de este país" votaron en contra de esa ley para evitar pérdidas.

Asimismo, apostó por resaltar el papel que el sector primario jugó durante los meses más difíciles de la pandemia sanitaria o, en la actualidad, con el incremento de costes a consecuencia de la guerra en Ucrania.

Por ello, recordó que el Gobierno de España ha movilizado 4.000 millones de euros en los últimos años, fundamentalmente en ayudas directas al sector, para "amortiguar esa subida de los precios". También se ha referido a las dirigidas a paliar los efectos de la sequía o fiscales, como la reducción del 25 por ciento del IRPF de los agricultores.

En el caso concreto de Aragón, Pilar Alegría celebró una medida "que están agradeciendo los agricultores", que es la modernización de los regadíos, que han supuesto una inversión de 257 millones. Avanzó que el propósito de los próximos cuatro años es seguir aumentando la concesión de ayudas para continuar con la mejora de estos sistemas y de la maquinaria agrícola.

Del mismo modo, abogó por impulsar una ley de agricultura familiar, que será "muy importante" para comunidades autónomas como la aragonesa, puesto que favorecerá una redistribución equitativa de ganancias.

Por otra parte, reconoció que durante la próxima legislatura habrá que seguir "desplegando" la nueva Política Agraria Común (PAC) 2023-2027, que es "más social" y "muy demandada" por el sector primario de España y la comunidad aragonesa.

"Frente a los recortes como receta, estamos al lado de las personas", dicen en el Alto Aragón 

En Huesca, Begoña Nasarre y Gonzalo Palacín visitaron diferentes localidades del Cinca Medio, en las que conversaron con sus vecinos sobre las medidas que ha impulsado el Gobierno de Pedro Sánchez en estos años marcados por las crisis.

"Somos un partido de propuestas y de respuestas", aseguró la cabeza de lista al Congreso por Huesca. "El Gobierno de Pedro Sánchez así lo ha demostrado durante los últimos años, poniendo en marcha políticas progresistas de apoyo a quienes más lo han necesitado. En contraposición con las recetas fallidas del pasado, se ha desarrollado una acción responsable y coherente, con la mirada puesta en las personas y en su futuro". Nasarre visitó ayer varias localidades del Cinca Medio junto a Gonzalo Palacín, integrante de la lista socialista por el Alto Aragón al Senado .

"El Ingreso Mínimo Vital llega a 7.000 altoaragoneses, 11.000 vecinos en nuestro territorio reciben la ayuda de 200 euros para familias vulnerables. Son solo dos ejemplos de la defensa que hacemos en el PSOE de la justicia social, el reequilibrio económico y el cuidado de las personas", continuó Nasarre. "Hay quienes llevan como receta económica los recortes, pero España es un gran país, y un gran país no puede avanzar si no lo hace de forma conjunta, sin dejar a nadie atrás".