Jorge Rey adelanta cómo será el próximo otoño y las consecuencias que tendrá en la sociedad

Voces expertas aseguran que las predicciones de este joven no tienen rigor científico

Vio venir la borrasca 'Filomena' gracias al método de 'las cabañuelas' y, desde entonces, sus vídeos y publicaciones en redes sociales haciendo predicciones sobre el tiempo se han hecho muy virales. Jorge Rey se ha hecho con un puesto en el campo de la meteorología y ha vuelto a sonar por una nueva previsión meteorológica que tendrá lugar antes de que acabe el año.

Su popularidad en redes sociales cosecha tantos seguidores como detractores. De hecho, la propia Aemet cargó en enero contra las cabañuelas de Jorge Rey, asegurando que se trata de un método que puede tener su "arraigo e interés cultural, pero que carece de base científica".

Últimas predicciones

En su penúltimo vídeo, publicado hace una semana, Jorge Rey ya vaticinaba la llegada de importantes tormentas a la Península Ibérica. En la última, lanzado hace apenas tres días, se ratificaba en su predicción sobre el tiempo y conseguía un hito: decir dónde podrían recogerse "cantidades importantes" de agua. Para ello se valía de modelos meteorológicos actuales y apuntaba cuáles eran las zonas que debían permanecer más alerta ante la llegada de la DANA que el pasado fin de semana ha sacudido toda España.

"Es verdad que va a llover de forma importante en muchos puntos de la Península Ibérica", aseguraba el joven aficionado a la meteorología en su vídeo, al tiempo que señalaba que lugares como Andalucía o la vertiente mediterránea deberían de estar alerta ante lo que estaba a punto de llegar.

La predicción de Jorge Rey también recordaba lo que supuso el famoso temporal de Filomena y, aunque advertía que esta vez la amenaza no sería en forma de nieve, sino de lluvia, destacaba que se recogerían "cantidades importantes" de agua "en la Comunidad de Madrid y en puntos como Toledo". Precisamente, estos dos puntos han sido los más castigados por la DANA en lo que se refiere a daños humanos, puesto que en Toledo ya se ha contabilizado una persona fallecida por las intensas precipitaciones registradas en las últimas horas y, en la comunidad de Madrid, se sigue buscando a dos desaparecidos cuyo rastro se perdió al cruzar una rambla en plenas lluvias.

Un nuevo acierto

Jorge Rey lo ha vuelto a hacer: ha despertado el asombro de todos sus seguidores al acertar no sólo con el episodio de lluvias (también había sido advertido por la Aemet desde hace días), sino sobre todo por centrarlo con tanta exactitud. Asimismo, el joven aficionado a la meteorología ha señalado que nos espera un otoño en principio más húmedo de lo normal y que esto es algo que "hace años que no veíamos". Sobre este fenómeno y las lluvias generalizadas, la predicción de Jorge Rey ha hecho hincapié en que la situación "tendrá consecuencias" a muchos niveles, tanto en el mundo natural como en la sociedad o la economía.

Aunque para muchos seguidores de Jorge Rey, sus predicciones meteorológicas están fuera de toda discusión, lo cierto es que su forma de hablar del tiempo ha generado bastante controversia debido a los métodos que emplea en ocasiones, como las míticas Cabañuelas o las hormigas voladoras. Voces expertas han señalado repetidamente que las predicciones de Jorge Rey no tienen rigor científico, sobre todo aquellas que se basan en métodos populares como los descritos.