Cocina
Receta de bizcocho de limón sin azúcar: más sano y apto para diabéticos
Tiene menos calorías y es más sano que el tradicional

Prueba a sorprender a tus invitados esta Navidad con este postre sin azúcar. / Freepik
El azúcar es uno de los grandes enemigos, sino el que más, para la pérdida de peso y para mantener la buena línea. Los alimentos que son muy azucarados, los refrescos, los dulces procesados y similares solo se deben tomar de manera esporádica y como capricho, no deben ser la tónica habitual.
Pero eso no quiere decir que de vez en cuando puedas consumir postres, tartas o bizcochos. Ahora bien, si uno mismo se prohíbe consumir azúcar salvo de manera natural, siempre puede optar por otras opciones con endulzantes naturales o con sustitutivos.
Es posible preparar un bizcocho de limón que esté dulce, muy sabroso, esponjoso y riquísimo sin azúcar. Y si no, compruébalo. Aparte de tener un postre con gran potencia, también tendrá muchas menos calorías que uno tradicional sin perder ni un ápice de sabor.
Ingredientes
- 3 huevos
- 3 medidas (vasitos de yogur o medio vaso normal y corriente) de harina integral
- 1 medida de aceite de oliva
- 1 limón
- 1 o 2 yogures de limón desnatados
- 1 cucharada de postre de stevia
- 1 sobre de levadura en polvo
La receta
Con estos ingredientes habrás podido intuir que no se desvía nada de hacer un bizcocho tradicional y que lo que cambia principalmente es que el azúcar se sustituye con stevia, un endulzante natural que procede de una planta. Es mucho más endulzante que el azúcar y no tiene ni una caloría.
Lo primero, separa las claras y las yemas de los huevos con cuidado y donde dejes las yemas agrega el yogur de limón, el zumo del limón exprimido, ralladura al gusto, el aceite de oliva y la stevia. Remueve todo hasta que quede homogéneo.
Después agrega la harina tamizada, la levadura y una pizca de sal, sin pasarse. Vuelve a mezclar hasta que quede espeso. Acto seguido, monta las claras y júntalas con la mezcla base del bizcocho poco a poco y removiendo sin parar para que se integren bien.
Ya solo queda hornear. Para ello engrasa los bordes del molde que vayas a usar con mantequilla o margarina (preferiblemente light, que la receta va de eso) y hornea a 180º durante unos 40 minutos. De todos modos, un poco antes de que se cumpla el tiempo haz el clásico truco de pinchar con un palillo el interior y, si sale perfectamente limpio, ya está hecho. Solo queda dejarlo enfriar y disfrutar de este sano bizcocho sin azúcar.
- Sanidad quiere aprobar 'antes del verano' la medida para adjudicar plazas de Atención Primaria sin oposición en Aragón
- El exarzobispo de Zaragoza Manuel Ureña, hospitalizado en la uci tras sufrir un accidente
- Lidl arrasa con el zapatero para la entrada en vertical: lo más vendido
- Los productores de cereza en Aragón: 'Lo de los aranceles solo puede irnos bien
- El Real Zaragoza pagó 250.000 euros por el 50% del pase de Kosa
- La fruta común que no sabías que puede dar positivo en un control de alcoholemia
- Condenado un vecino de Pedrola por desahuciar por las bravas a una pareja de inquilinos
- La empresa aragonesa con un pie en EEUU que no teme a Trump: 'No vemos nerviosos a nuestros clientes