El Mitma financia la rehabilitación de 210 viviendas en Zaragoza con 6,5 millones de euros
Se busca promover la rehabilitación de viviendas, mejorar la eficiencia energética, la accesibilidad y la calidad habitacional, y contribuir a la revitalización de las áreas urbanas y al bienestar de los ciudadanos

Archivo - Rehablitación de una fachada de viviendas para ser más sostenible climáticamente / EUROPA PRESS - Archivo
EP
El Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a través de la Dirección General de Vivienda y Suelo, ha firmado un acuerdo con el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza, para la rehabilitación de 210 viviendas de titularidad privada y su entorno residencial.
El importe total de las actuaciones asciende a 7,243 millones de euros, de los cuales Mitma aportará 6,5 millones con cargo a los fondos Next Generation EU.
Este acuerdo forma parte del Programa de ayuda para la rehabilitación de entornos residenciales a nivel de barrio del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que contempla la transferencia de hasta 2.970 millones de euros a las comunidades y ciudades autónomas para financiar intervenciones en viviendas, edificios residenciales y barrios.
Con ello, Mitma busca promover la rehabilitación de viviendas, mejorar la eficiencia energética, la accesibilidad y la calidad habitacional, y contribuir a la revitalización de las áreas urbanas y al bienestar de los ciudadanos.
Concesión de las ayudas
El Gobierno de Aragón concederá directamente estas ayudas al Ayuntamiento de Zaragoza, seleccionado previa consulta llevada a cabopor la Consejería de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda a los municipios aragoneses en noviembre de 2021, que presentaron actuaciones y cumplieron los requisitos establecidos por el citado órgano autonómico.
El acuerdo recoge varias actuaciones dividas en tres entornos residenciales de Zaragoza. Uno de ellos es el Vizconde Escoriaza y Andrea Casamayor, que en su etapa I comprende 124 vivienda y una aportación de 3,9 millones. El segundo ámbito es Aloy Sala, también la etapa I que consta de 56 viviendas y 1,7 millones de euros; y el tercero es Balsas Ebro Viejo, Etapa I, con 30 vivienda y 822.530 euros.
Para las actuaciones de rehabilitación edificatoria, este ente local prevé procedimientos de concesión directa --en el caso de Ámbitos 1 y 2 de Zaragoza-- o de concurrencia competitiva simplificada --Ámbito 3 de Zaragoza--, ha precisado el Mitma en una nota de prensa.
- El 'paraíso fiscal' para los coches en Aragón: un pueblo de Zaragoza tiene 17 vehículos matriculados por habitante
- Vía libre para levantar cuatro nuevas plantas sobre un edificio catalogado del siglo XIX en Zaragoza
- Parece Canadá, pero está en Aragón: un lago de aguas cristalinas perfecto para una escapada de verano
- La desdicha de educar a tres hijas en una habitación en Zaragoza: 'A mi familia no les hablo de nuestra situación
- La Policía investiga a un profesor de un colegio religioso de Zaragoza por supuestos abusos de menores
- Ibercaja ultima un acuerdo para dar nombre a la nueva Romareda
- La 'tormenta del siglo' arrojó 43 hectómetros cúbicos en la ‘zona cero’
- Rescatan a una cría de corzo de pocos días de vida de un domicilio en Zaragoza