Dicen que les gusta soñar... Y, lo cierto, es que deben tener talento para ello, ya que han hecho uno de sus sueños realidad. Un proyecto que los doce participantes y el cuadro de profesores del Taller de Terapias Audiovisuales de Fundación CEDES presentaron ese fin de semana sobre el escenario del Centro Joaquín Roncal, de la Fundación CAI, en Zaragoza. Se trata de un cortometraje que demuestra una vez más que el audiovisual también es terapia (como hicieron, hace unos días, los chicos de Autismo Aragón con su Autipoderes). En esta ocasión, la obra se llama Soñar Ababel. Una historia tan bonita como divertida que ha llegado a la gran pantalla gracias a todo un despliegue de capacidades y de trabajo en equipo apto para superar cualquier reto.

Natalia Prieto, responsable de estos dos trabajos, desarrolló la obra bajo la técnica que ella define como "guión emocional". De modo que no es un taller de cine al uso "ya que sectrabaja con la estimulación de las múltiples inteligencias de Howard Gardner y, por lo tanto, es también un taller de cine en valores", como explicaron los organizadores. Con este planteamiento, los propios participantes han creado un cortometraje, lo han grabado, interpretado y también han preparado la gala de presentación, cuyo tema central han sido los sueños.

El resultado fue una estupenda puesta en escena, con coreografías, sketchs y muy buenas intervenciones, con las que se ha invitado al público a preguntarse si les gusta soñar. Una cita a la que no faltó el cuadro de profesores de este curso, que ha está integrado por dos psicólogas, Judit Bona y Alba Ortí, la profesora Mónica Prieto, junto a Yasmine Garrido, Luis... Y, por supuesto, Natalia Prieto como directora. En el elenco artístico: Sergio Manzano, Rafael Roca, Juan Romero, Alodia Soláns, Juan de No, Sandra Pérez, Anya Lucas, Irene Fernández, Ángel Ibáñez, Alejandra Lasarte, Andrés Sancho, Alba Ferrer y Roberto Galicia.

Por cierto, que el corto, ya puede verse en You Tube, si tienen curiosidad. Y como los propios protagonistas confirmaron sobre el escenario: "el año que viene, más".