Los fusilamientos del 3 mayo o El pelele de Goya volvieron ayer a la vida en Fuendetodos. La localidad natal del genio aragonés celebró una fiesta inspirada en la época goyesca y en la figura del pintor aragonés en la que numerosas actividades llenaron de arte sus calles.

Cientos de turistas disfrutaron desde primera hora de la mañana de una jornada marcada por el ambiente festivo en la que mayores y pequeños pudieron conocer algo más sobre la vida y obra del pintor universal a la vez que se divertían con diferentes representaciones y exhibiciones.

Esta iniciativa, incluida en el paquete turístico que la Cámara de Comercio organizó, en colaboración con el Gobierno de Aragón, Turismo de Zaragoza, la DPZ y el Ayuntamiento de Fuendetodos, tiene como objetivo promocionar la figura de Goya. "Valoro con emoción esta fiesta porque la respuesta del mundo de la cultura ha sido impresionante. La marca Goya es posiblemente la marca más universal que tenemos en Aragón y hay que utilizarla de paraguas para el desarrollo y vertebración de nuestra tierra", destacó el presidente de la Cámara de Comercio, Manuel Teruel.

El día comenzó con la apertura de un mercado goyesco en el que los visitantes pudieron adquirir artículos de la época. Uno de los momentos más esperados de la jornada llegó con las representaciones artísticas de más de 20 pintores nacionales convocados por el realista aragonés Pepe Cerdá que demostraron su habilidad pintando al aire libre.