LAS INVERSIONES DE LA MULTINACIONAL HASTA 2027

Stellantis cifra en 521 millones el coste de electrificar Figueruelas

La adaptación de la planta contará con 10 millones del Gobierno de Aragón

Un trabajador de la planta automovilística de Stellantis en Figueruelas, que avanza hacia su electrificación.

Un trabajador de la planta automovilística de Stellantis en Figueruelas, que avanza hacia su electrificación. / JAIME GALINDO JORGE HERAS PASTOR

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

El coste previsto de adaptar la fábrica de Stellantis en Figueruelas al ensamblaje de vehículos eléctricos a través de la plataforma del grupo para coches pequeños supondría inversiones por valor de 521 millones de euros hasta 2027. Esta plataforma, que dentro de la jerga de la multinacional líder en automoción recibe el nombre de STLA Small, garantizaría el futuro industrial de la planta de Zaragoza, tal y como se ratificó en el convenio firmado en mayo de este año, y la compartiría con las factorías Vigo y Pomigliano (Italia).

Así lo ha podido saber este diario de documentos oficiales ratificados por la compañía, donde se explica que hasta 2026 no entrará en juego esta nueva plataforma, capaz de albergar modelos con autonomías superiores a los 500 kilómetros.

Para ello, el Consejo de Gobierno extraordinario ha dado este viernes luz verde al decreto-ley que autoriza la subvención directa de 10 millones de euros para Stellantis España. La cuantía va destinada a financiar las inversiones que el grupo automovilístico debe acometer para la implantación de nuevas líneas de prensas de estampado en caliente, actuaciones encaminadas a la electrificación de procesos de la planta de Figueruelas y la internacionalización de componentes que actualmente se fabrican fuera de Aragón.

Se trata de una subvención plurianual que permitirá destinar cuatro millones de euros en el presente 2023 y seis millones de euros en 2024, que es tramitada mediante un decreto-ley por la «extraordinaria y urgente necesidad», tal y como se indica en el texto normativo. Esta medida atiende al objetivo del Ejecutivo autonómico por impulsar la actividad industrial y el presente y futuro de Stellantis en nuestra comunidad.

La subvención parte de un convenio ya firmado con el Ejecutivo de Javier Lambán en marzo de este año al que ahora se da consignación presupuestaria. Los seis millones para 2024 ya figuraban en el proyecto de ley de presupuestos que ahora debe aprobarse en el pleno de las Cortes de Aragón.

Con la subvención aprobada en este Consejo de Gobierno se da un «paso imprescindible» para situar a la planta de Figueruelas como «posible candidata a la adjudicación de la nueva plataforma STLA Small por parte del grupo Stellantis». En ese sentido, recalca el texto normativo, dicha fábrica 100% eléctrica «aseguraría el futuro de la planta y su continuidad».