ARAGÓN SUMA UN TOTAL DE SIETE
LaMov consigue cuatro candidaturas a los Max
‘La lluvia amarilla’ logra dos y Silvia de Pé también opta a un reconocimiento

'La voz eterna', de LaMov, se estrenó en el Teatro Principal de Zaragoza. / ANDREEA VORNICU

LaMov ha conseguido cuatro candidaturas a los Premios Max de este año que han desvelado la primera selección de su edición de este año tras la que continúan en la carrera 179 espectáculos de los 449 inscritos y que coloca a Aragón con siete opciones en total. Además de las cuatro candidaturas de LaMov (tres por La voz eterna y otra por El lago), Silvia de Pé está en la terna de mejor actriz y Ricardo Joven en la de mejor actor. Junto a todos estos, La lluvia amarilla acumula otro reconocimiento más en la categoría de mejor diseño de espacio escénico con Jesús Arbués Biec, David Fernández y Óscar Lasaosa.
La compañía aragonesa LaMov vuelve a estar en la lista de candidatas a los Max y, en esta ocasión, hasta en cuatro ocasiones. La misma ha pasado la selección en la categoría de mejor espectáculo de danza con La voz eterna y, esta, no ha sido la única selección que ha conseguido. La bailarina de su plantilla, la barcelonesa Paula Rodríguez ha sido elegida en la categoría de mejor interpretación femenina de danza por su trabajo en la misma obra, lo mismo que ha sucedido con el cubano Alain Rivero. Además, el director de la compañía, Víctor Jiménez, también sigue en la carrera en la de mejor coreografía por su trabajo en El lago.
Junto al éxito de LaMov, la aragonesa Silvia de Pé sigue cosechando triunfos con su monólogo El caballero incierto y optará a un Max como mejor actriz tras triunfar este lunes en la Unión de Actores y Actrices mientras que en la categoría de interpretación masculina Ricardo Joven sigue en la pugna por llevarse al galardón por su interpretación en La lluvia amarilla, de Corral de García.
Así, por lo tanto, LaMov acumula hasta cuatro candidaturas a la espera de si este año logra nominaciones mientras que La lluvia amarilla suma dos. La otra opción aragonesa es para El caballero incierto, la obra de Silvia de Pé.
Después de esta primera fase de selección, un tribunal formado por los tres presidentes de los jurados territoriales, cuatro personalidades de las Artes Escénicas y un miembro del Comité Organizador, será el encargado de decidir los finalistas de las 20 categorías que concursan a la vigésimo quinta edición de los Premios Max de las Artes Escénicas.
Los galardones de Artes Escénicas más prestigiosos del ámbito nacional celebran 25 años manteniendo 20 categorías a concurso y dos premios especiales: Premio Max de honor, que distinguirá la trayectoria de una persona por su aportación, entrega y defensa de las artes escénicas y Premio Max aficionado o de carácter social, que reconoce la labor por la promoción de las artes escénicas entre compañías amateurs o con propósito solidario.
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- La crítica de Javier Losilla del concierto de Joaquín Sabina: Un cantor en el bulevar de las despedidas
- Una fuerte granizada descarga sobre Alagón (Zaragoza)
- Los pueblos arrasados por las lluvias en Aragón evalúan los daños tras una noche «de angustia»
- Fallece un hombre cuando se bañaba en una playa de Alicante
- El PSOE suspende temporalmente de militancia a Gómez Gámez y Alfonso Martínez por su aparición en los audios de Koldo y Santos Cerdán
- Inundada la fábrica de Evonik en La Zaida (Zaragoza): 'A las 5.00 hemos recibido un aviso para que subiéramos a lo más alto
- Kervin Arriaga: 'Mi moneda está en el aire en mi futuro