Politica monetaria
La Fed mantiene la agresiva lucha contra la inflación y hace su décima subida consecutiva de tipos, de un cuarto de punto
La Reserva Federal de EEUU sube un cuarto de punto los tipos de interés, hasta el rango 5 y 5,25%

La Fed mantiene la agresiva lucha contra la inflación y hace su décima subida consecutiva de tipos, de un cuarto de punto.
Idoya Noain
Probablemente sea la última en un tiempo pero de momento este miércoles la Reserva Federal de Estados Unidos ha aprobado una nueva subida de los tipos de interés, la décima consecutiva, esta vez de un cuarto de punto.
La decisión, que deja los tipos en una horquilla de entre el 5 y el 5.25%, representa el mantenimiento de la agresiva política con que el banco central estadounidense está tratando de contener la inflación. Era anticipada por analistas y mercados, para los que la cuestión fundamental ahora es intentar determinar qué camino emprende a partir de este momento la Fed. Y parece que llegará una pausa.
Ya tras su anterior reunión. la Fed había dado indicaciones de que podría hacer ese parón al llegar a la horquilla que se ha alcanzado este miércoles, movida por turbulencias, riesgos e incertidumbres. Y en su comunicado de este miércoles omite referencias a próximas subidas. Si antes las "anticipaba", ahora habla vagamente de que estará pendiente de varios factores para determinar "si son apropiadas".
Inflación y recesión
Con la estrategia de 10 subidas de tipos desde marzo del año pasado, la más rápida en cuatro décadas y que ha dejado el precio del dinero a su nivel más alto desde 2007, la Fed ha logrado contener algo la inflación. Las subidas de precios, no obstante, se están mostrando persistentes, sobre todo en el sector de servicios, y el mercado laboral y las subidas salariales siguen fuertes en EEUU, algo que sostiene la inflación.
Aunque se está enfriando la economía, datos como el del primer trimestre, en el que el crecimiento en EEUU se ralentizó significativamente hasta el 1,1%, han renovado los miedos de una recesión. Y ya tras la reunión de marzo, la Fed había alertado de que “una recesión suave” era posible más adelante este año.
Turbulencias en la banca
Para complicar más las cosas al banco central estadounidense los problemas de los dos últimos meses en el sector bancario, que han obligado a la intervención de tres grandes entidades en EEUU que no gestionaron bien los riesgos asociados precisamente a las subidas de tipos, han elevado el peligro de una contracción.
Los bancos ya han empezado a mostrarse más reticentes a prestar dinero, algo que reduce la demanda de forma similar a como lo hacen las subidas de tipos de interés, y que juega un factor en los planteamientos y decisiones de la Fed, que el presidente del banco central, Jerome Powell, explicará en una rueda de prensa a las 14.30 horas de Washington.
Se trata también de su primera comparecencia desde que el viernes la Reserva Federal publicó su informe sobre el colapso de Silicon Valley Bank y Signature (al que este fin de semana se sumó el de First Republic Banc), una análisis que incluyó un mea culpa reconociendo fallos en la supervisión de los bancos.
La amenaza del techo de la deuda
Además, EEUU vive en una cruda guerra política abierta por la elevación del techo de la deuda. El debate está actualmente bloqueado en el Congreso y amenaza con llevar a EEUU en solo unas semanas, como advirtió Janet Yellen este lunes, a una situación de impago sin precedentes. Esa lucha, y la amenaza de una crisis inédita de cuyas graves consecuencias ha advertido repetidamente también Powell, dispara los riesgos y la incertidumbre y también jugará un papel en las próximas decisiones del banco central.
- Jorge Fernández habla de su salida de 'La ruleta de la suerte': 'Mi puesto es el más deseado de todos los compañeros de profesión
- Carlos Agulló, director de Avanza Zaragoza: 'Hay ciudades en el mundo que ni en su mejor día tienen los datos tan bajos de fraude en el bus que hay aquí
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- Brutal pelea entre el cantante y los concursantes en 'La Ruleta de la Suerte
- Brianna Fraser abandona de manera inmediata el Casademont Zaragoza
- En directo | El Gobierno asume la emergencia en Andalucía, Extremadura y Madrid
- Aragón suspende las clases, pero mantendrá abiertos los colegios
- El paseo de Zaragoza que es el ejemplo 'verde' a seguir