La fiscalía de Madrid ha optado por no convocar a más controladores después de que 27 de ellos se hayan negado a declarar tras alegar su condición de militares en las comparecencias del jueves, viernes y lunes. Ayer, fuentes fiscales informaron de que solo llamarán a más técnicos si la policía logra identificar a los cabecillas del motín.

El fiscal jefe provincial de Madrid, Eduardo Esteban, ya informó el pasado jueves de que no iban a perder el tiempo con los huelguistas después de que estos, de nuevo, se coordinaran para dejar sin respuesta las preguntas de la fiscalía. Los técnicos repitieron el mismo mantra en la fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Se acogieron a su derecho a no declarar, se reservaron hasta comparecer ante un juez y reivindicaron su condición de movilizados --por el estado de alarma-- para exigir declarar ante un togado militar.

Por ello, la fiscalía que dirige Manuel Moix ha preferido centrar la investigación en los informes policiales que ha reclamado sobre los organizadores del motín. También ha pedido a AENA otro dictamen sobre los motivos por los que decretó el cierre del espacio aéreo en la tarde del viernes tras el plante de los controladores. Asimismo, ha pedido a la empresa pública que le remita las grabaciones de la torre de control de Barajas que recojan imágenes y sonido de lo sucedido antes y durante el abandono de los técnicos.

Solo en el caso de que alguna de estas pruebas identifique a alguno de los dirigentes de este motín la fiscalía le llamaría a declarar inmediatamente. Sin embargo, es muy probable que el margen de maniobra del ministerio público esté a punto de concluir, ya que es inminente que algún juez admita a trámite la denuncia presentada el día 4 por unos particulares.

Mientras, la fiscalía de la Audiencia Nacional se opuso ayer a admitir a trámite la querella de la OCU. El fiscal solicita al juez Ismael Moreno que remita la demanda a la fiscalía de Madrid, por considerar que ese es el tribunal competente para perseguir el presunto delito de sedición.