RECLAMACIÓN
Los vecinos de San José se movilizan para exigir un nuevo centro de salud en la zona sur
Actualmente, el Centro de Salud Canal Imperial atiende a la zona de salud de San José Sur
La Asociación de Vecinos de San José critica su ubicación y la dificultad de acceso

Varias personas esperan en la calle junto al Centro de Salud Canal Imperial de Zaragoza en 2022 / JAIME GALINDO
EFE
La Asociación Vecinal de San José de Zaragoza ha convocado para este jueves, 16 de noviembre, una manifestación para reivindicar la puesta en marcha de un nuevo centro de salud accesible dentro de los límites del distrito.
Según esta entidad vecinal, la ubicación del Centro de Salud Canal Imperial, que atiende a la zona de salud de San José Sur, está alejado de la población que atiende y mal conectado con el transporte público.
Y las características del entorno en el que se ubica dificultan el acceso a las personas con movilidad reducida, que deben hacer frente a la pronunciada Cuesta de Morón o a las escaleras de las calles que finalizan en el Paseo del Canal.
"Tampoco es fácil acceder con transporte privado, ya que no existe zona de estacionamiento que de servicio al centro", asegura la asociación este martes en una nota de prensa, en la que critica además que el espacio del centro es escaso para la actividad que desarrolla, algo que "quedó en evidencia durante la pandemia".

Cartel de la Asociación de Vecinos de San José / Asociación de Vecinos de San José
La presidenta de la asociación vecinal, Carmen Valencia, explica que la convocatoria tiene por objeto "hacer visible el problema de accesibilidad e insistir en la demanda que cientos de personas usuarias y colectivos del barrio ya suscribieron con su firma en el año 2018".
Otra ubicación
"Existen varias opciones de suelos para equipamientos dentro de los actuales límites del distrito", entre otros, en los aledaños de la nueva prolongación de Tenor Fleta, destaca Valencia.
Según el análisis de la Comisión de Salud de la entidad vecinal, ese futuro centro de salud debería dotarse de algunos de los servicios que actualmente no se disponen en el distrito y para los que es necesario desplazarse a otros barrios, como una unidad de salud mental, salud bucodental y geriatría. Estos servicios, afirma Valencia, no podrían ubicarse en un espacio saturado como es el Centro de Salud Canal Imperial.
Ante esta situación, la presidenta de la entidad hace un llamamiento a los vecinos del barrio, afectadas y familiares, a participar en esta movilización a modo de “escalada al centro de salud”, ataviados con material deportivo de montaña, como botas, ropa técnica o bastones de senderismo.
- Joaquín, un joven agricultor arrasado por las lluvias en Azuara: 'Todo el trabajo de mis padres y mis abuelos se ha ido al garete
- Vía libre para levantar cuatro nuevas plantas sobre un edificio catalogado del siglo XIX en Zaragoza
- Parece Canadá, pero está en Aragón: un lago de aguas cristalinas perfecto para una escapada de verano
- La desdicha de educar a tres hijas en una habitación en Zaragoza: 'A mi familia no les hablo de nuestra situación
- Una de las avenidas más importantes y con más tráfico de Zaragoza estará cortada un mes y medio desde el lunes
- Las fiestas de Utebo empiezan con polémica: IU denuncia la simbología 'neonazi' en la pancarta de una peña
- El restaurante aragonés que conquistó a Patricia Conde: 'El mejor de Zaragoza sin duda
- Ibercaja ultima un acuerdo para dar nombre a la nueva Romareda