El Centro de Arte y Tecnología (CAT) está dando ya sus primeros pasos para dotarse de contenido, pocos días después de que se anunciase que el edificio, tras un acuerdo a tres bandas entre Endesa, consistorio y Zaragoza Velocidad, tendrá suministro eléctrico. El Ayuntamiento de Zaragoza y la Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento anunciaron ayer una convocatoria abierta para la creación de una cartera de proyectos para mejorar los servicios públicos de las ciudades. Entre ellos, se seleccionarán los mejores para su desarrollo en el propio CAT.

El centro, que costó 21 millones de euros, se abrirá previsiblemente en septiembre --según anunció la pasada semana el vicealcalde Fernando Gimeno-- y, de momento, solo tiene en la agenda la celebración del congreso iberoamericano de cultura que se celebrará en Zaragoza en noviembre. De hecho, el campamento tecnológico que tendrá lugar este verano dentro del marco de Etopia --el marco global en el que se desarrolla la estrategia global de innovación tecnológica-- se ubicará en el centro cívico de Delicias y no en el CAT.

Sí desarrollarán allí sus proyectos los candidatos que resulten elegidos tras presentar sus propuestas --el plazo finaliza el 17 de agosto--. En concreto, en el Urban Milla Lab, ubicado en la Galería Experimental del Centro de Arte y Tecnología. Las propuestas deberán ir dirigidas específicamente a diseñar soluciones en el campo de la movilidad, agua y energía, servicios públicos, uso de redes, administración electrónica y datos abiertos. Y los seleccionados tendrán un total de 12 meses para desarrollarlas.