el próximo sábado, 3 de junio
Orés Mágico se prepara para recibir a más de 2.000 visitantes
La localidad acoge la VIII Edición del Festival de Magia de las Cinco Villas

Orés Mágico se prepara para recibir a más de 2.000 visitantes
ADRIÁN SAN ROMÁN
El Festival de Magia de las Cinco Villas Orés Mágico presentó ayer martes su octava edición. El certamen, que se celebrará el próximo sábado 3 de junio, reunirá a más de diez magos e ilusionistas que se repartirán en seis espectáculos distintos a lo largo de la jornada.
El acto en el que se presentó el programa del festival estuvo presidido por Cristina Palacín, diputada delegada de cultura; Santos Navarro, presidente de la Comarca de las Cinco Villas; y Antonio Campos, alcalde de Orés.

Orés Mágico se prepara para recibir a más de 2.000 visitantes
El festival, que reunió el año pasado durante su séptima edición a más de 2.000 personas, espera repetir las buenas cifras. Algo inusitado para la población de Orés, que cuenta con apenas 104 habitantes censados, y que durante un día al año ve como su población se multiplica por veinte. Un fenómeno que ha provocado varios quebraderos de cabeza a los organizadores del evento, que han tenido que para administrar una masa de gente tan numerosa han tenido que alquilar sillas a pueblos cercanos o improvisar aparcamientos en terrenos próximos al núcleo urbano.
En esta edición, el certamen comenzará con una presentación que correrá a cargo de Mario Cobretti, y continuará con con diversos espectáculos. Habrá una línea de números a cielo abierto con una clara orientación infantil, donde Eduardo Labella, Ernesto, Pico y Andrea realizarán diversos números de ilusionismo. Por otro lado, el espectáculo Magia de Cerca, pensado para un público más adulto, se realizará a cubierto, y contará con cuatro pases a lo largo de la tarde.
Además, el festival contará con una paellada al mediodía, y un gran espectáculo nocturno que servirá de conclusión a la jornada. En dicho espectáculo se contará con la colaboración de dos famosos magos, Yunke y Jandro, habituales del programa televisivo El Hormiguero.
Durante el acto, Campos quiso recalcar la labor del equipo de 35 voluntarios que han hecho posible la edición de este año. «Orés Mágico se hace porque hay voluntarios que están pensando durante todo el año como sacarlo adelante» afirmó el alcalde de la localidad. Por otro lado, Navarro definió el festival como «una apuesta muy fuerte dentro de la estrategia de turismo cultural y de naturaleza de la comarca de las Cinco Villas».
Asímismo, Cristina Palacín destacó la importancia de este tipo de iniciativas. «Los festivales de calidad ayudan a vertebrar el territorio y a hacer marca» dijo la diputada. Algo que secundó Campos, haciendo hincapié en que la idea de la que surge el festival es «mantener a Orés vivo». Algo que al parecer se está consiguiendo, ya que el pueblo ha conseguido atraer a 5 familias a su territorio y ya cuenta con una población infantil compuesta por 13 niños. Un dato que rompe la tendencia generalizada de despoblamiento de toda la comarca.
- El pueblo medieval en el que nació Mariló Montero: con raíces aragonesas y perfecto para una escapada desde Zaragoza
- Los profesores del IES Miguel de Molinos de Zaragoza pintan las aulas: 'Estamos haciendo el trabajo que no nos toca
- Una pancarta contra las obras en San Miguel: 'Queremos que toda Zaragoza se entere de nuestras demandas
- Las extraescolares enfrentan a las familias con un colegio de Zaragoza: 'La gente está huyendo del centro
- Este es el país invitado por Zaragoza a las Fiestas del Pilar 2025: tiene 3.500 residentes en la ciudad
- Cae una rata sobre la cabeza de una profesora en la vuelta al colegio: 'Es inaceptable e insostenible
- La Policía investiga una presunta violación a una mujer en la ribera del Ebro
- Zaragoza, a punto de completar la primera de las tres grandes ventas de suelo para vivienda libre que planea