Alerta en Aragón por una plaga agresiva de mosca negra
La Anecpla advierte sobre la peligrosidad de este insecto y su mordedura

La mosca negra tiene una mordedura potente / Agencias

El verano y las olas de calor encienden las alarmas e incentivan a acelerar las tareas de control de mosca negra en los cauces de los ríos, como el Ebro, para evitar la plaga prevista en caso de no tomarse las medidas oportunas.
La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla) señala la mordedura de esta especie como principal amenaza, ya que puede ocasionar infecciones y reacciones alérgicas graves que requieran incluso hospitalización.
El presidente de la organización, Sergio Monge, apunta que la única manera de evitar una plaga descontrolada es que las administraciones públicas "vuelquen todos sus esfuerzos en su control mediante campañas preventivas previas a los meses de más calor".
Proliferación de la mosca negra
En una nota de prensa la organización recuerda que, aunque la mosca negra es una especie endémica en España, su expansión ha sufrido una aceleración exponencial en los últimos años y cada vez son más las personas afectadas por su mordedura que acuden a los centros de salud.
En la actualidad, las regiones españolas más afectadas por la presencia de mosca negra son Andalucía, Aragón, Cataluña, Madrid, Murcia y Valencia, donde este insecto autóctono de unos 6 mm. de longitud ha crecido "hasta cifras nunca vistas", debido fundamentalmente al aumento de las temperaturas.
Mordedura de mosca negra
A diferencia de otros insectos voladores, la mosca negra actúa por el día y es capaz de introducirse bajo las prendas y alcanzar la piel para conseguir su propósito.
En caso de sufrir la mordedura de este insecto, se recomienda aplicarse hielo para bajar la inflamación o una pomada con un corticoide suave, acudir al centro de salud más cercano e informar del caso y no rascarse.
Para evitar la mordedura, Anecpla aconseja vestirse con ropa clara y sin colores demasiado llamativos, evitar pasear por el curso de los ríos, instalar mosquiteras en puertas y ventanas, evitar la acumulación de agua en el exterior de la vivienda y utilizar repelentes certificados.
- El 'paraíso fiscal' para los coches en Aragón: un pueblo de Zaragoza tiene 17 vehículos matriculados por habitante
- Las familias del colegio religioso de Zaragoza donde se han denunciado abusos a menores: 'Sentimos mucha vulnerabilidad
- La Policía investiga a un profesor de un colegio religioso de Zaragoza por supuestos abusos de menores
- La 'tormenta del siglo' arrojó 43 hectómetros cúbicos en la ‘zona cero’
- Una de las piscinas naturales más bonitas de España está en un escondido pueblo de Teruel
- Las familias de Corazonistas amenazan con retirar las matrículas tras las denuncias de abusos: 'Pedimos que no se intente tapar el tema
- Ni árboles ni sombras: solo un colegio de Aragón de los elegidos por la DGA logra un patio 'verde' para combatir el calor
- El billete del bus subirá en Zaragoza la próxima semana: estos son los nuevos precios